Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»FICUNAM llega a Jiquilpan
Cine

FICUNAM llega a Jiquilpan

StaffBy Staff3 agosto, 2016Updated:3 agosto, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Dentro de la gira del Festival Internacional de Cine de la UNAM se presentará una muestra en las instalaciones de la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de México, en su campus de Jiquilpan Michoacán.

a21e8198-8555-4e2e-a589-88a1c073b221

Serán 4 fechas en las que se realizarán proyecciones en el Auditorio «Francisco J. Múgica» de la UAER, todas las funciones serán a las 19:00 horas con entrada completamente libre. La muestra comprende varias cintas que ya han sido proyectadas en diferentes festivales dentro del país, como Ambulante y el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Aquí les dejamos el programa completo.

3 de agosto

Las letras, de Pablo Chavarría Gutiérrez

En junio del año 2000, en la región de Los Altos de Chiapas, tomó lugar una emboscada contra una patrulla en donde policías fueron asesinados. El profesor tzotzil Alberto Patishtán fue arbitrariamente señalado como culpable de este evento y sentenciado a 60 años en prisión. A través de una exploración sensorial de memoria y evocación, esta película escarba en el espíritu y las entrañas de esta historia.

El buzo, de Esteban Arrangoiz

Julio César Cu Cámara es el jefe del equipo de buceo del drenaje de la Ciudad de México, trabaja reparando bombas y retirando basura de los canales para permitir que las aguas negras drenen fuera de la ciudad.

 

11 de agosto de 2016

Somos lengua, de Kyzza Terrazas 

En distintas ciudades de México, una gran cantidad de jóvenes practican y se han entregado al arte del rap. Viven para el hip-hop y de él se nutren. ¿Quiénes son los/las rappers en México? ¿Qué encuentran en esa cultura que la “sociedad” no les ofrece? ¿Cómo es que su intensa relación con las palabras los ha transformado y los ayuda a sobrevivir en un país que no les ofrece oportunidades?

 

18 de agosto de 2016

Parque Lenin, de Itziar Leemans y Carlos Mignon

Los hermanos Antoin, Yesuán y Karla comparten sus últimos recuerdos juntos en el centro de diversiones, Parque Lenin. Al perder a su madre cuatro años atrás sus caminos se bifurcaron. Antoin viajó a Francia para continuar sus estudios de canto lírico, dejando atrás a Yesuán y Karla, quienes intentan reconfigurar sus roles familiares.

 

25 de agosto de 2016

Pozo de las almas, de Filipa Pinto

En un cementerio vemos a los trabajadores en su trabajo diario, perpetuando la vida y los recuerdos de todos los que deambulan por las instalaciones y están adormecidos por sus propios recuerdos.

Niña, de Nacho A.

Relato de un viaje y de un despertar. Una niña que se adentra en un nuevo mundo, donde deja parte de sí misma.

Las razones del mundo, de Ernesto Martínez Bucio

«No puedo decir mi nombre. Estoy embarazada de tres meses. No me gusta a lo que me dedico, pero sería peor si otros lo hicieran. Vivo con mi novio y cuidamos gente. Queremos irnos lejos de esta ciudad. Ya tenemos suficiente dinero, pero nos trajeron otro huésped. Tiene unos 7 u 8 años. Nunca nos había tocado cuidar a un niño. Al principio, casi no me atrevía a entrar en su cuarto. Luego le agarré cariño. Parece que está enfermando y mi novio no quiere hacer nada, no debería sacarlo, es peligroso, más si el jefe se entera. Tengo miedo de que le pase algo, espero que pronto paguen el rescate».

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.