Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 28
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Ruido del Mundo
Cine

El Ruido del Mundo

StaffBy Staff6 octubre, 2013Updated:7 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por: Emiliano Raya

Ruido de conjuros,
Ruido malnacido,
Ruido tan oscuro
Puro y duro ruido.

Ruido, Joaquín Sabina.

¿Qué es el ruido? ¿Quién lo hace? ¿Quién lo oye? ¿Se puede orquestar? En trece minutos Koke Riobo reflexiona sobre  El Ruido del Mundo. Un cortometraje animado completamente a mano con una técnica de plastilina sobre cristal, que destaca por sus vibrantes tonalidades, la falta absoluta de diálogos, y una amplia orquestación refuerzan el mensaje del film.

El guión por si solo es atractivo. Un compositor sufre de un extraño mal, luciérnagas, o una especie parecida a estos luminosos insectos voladores, anidan en sus oídos y le permiten escuchar todos los sonidos del mundo, desde los más comunes como el producido por el claxon de un carro, el taladro de un obrero, el celular de una mujer, hasta los más imperceptibles como el estómago hambriento de un músico que pide limosna en la calle.

ElRuidoDelMundo

Sin embargo, el color y la música juegan un papel fundamental en el corto. Cada escena está teñida en un color específico y todo, los objetos, las personas, los animales son de ese color. Así, una escena está en anaranjado, la siguiente en azul turquesa, después una en verde, otra en tonos marrones y ocres, una última en morado. Solo las luciérnagas mantienen su color, un verde brillante.

La música por su parte acompaña las escenas reforzando el mensaje de cada una de ellas. Tristeza, desesperación, nostalgia, hambre, sensaciones que son expuestas mediante el uso de diversos instrumentos, múltiples tonalidades y, por supuesto, ruido. Ruido que irrumpe y corta la pieza musical de una niña tocando el saxofón, o que se apodera de la noche cuando el compositor no puede conciliar el sueño.

Pero la propuesta del film no se agota al exponer la posibilidad de crear música utilizando los elementos sonoros más cotidianos, acción que se concreta en la secuencia final del corto cuando el protagonista presenta su obra ante un teatro abarrotado.

Para Riobo es importante lo que se oye, pero más importante es lo que no se oye. La miseria, la tristeza, la desesperación, la guerra, la tortura, el hambre todo lo que no escuchamos, o nos negamos a escuchar, y que por lo tanto no existe. Pero el compositor sí lo escucha, escucha el hambre del colega músico, sonido que nadie más atiende, sentimiento que a nadie más importa.

Esto se explicita aún más cuando se sucede una serie de escenas en la que muestra los rasgos más atroces de la guerra. Una mujer encapuchada es orinada por un militar, una madre y su hija son amenazadas por un fusil, una pobre choza es destrozada por una bomba, un preso político es mutilado. Todas las escenas tonos grises.

Estos son los elementos, los verdaderos sonidos que retoma el compositor es su obra final. Lo que nadie quiere escuchar, lo que todos se niegan atender.

Teaser / El ruido del Mundo from Coke Rioboo on Vimeo.

FERATUM 2013
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.