Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Exodus, crítica
Cine

Exodus, crítica

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán8 diciembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ridley Scott estrenó Exodus, una cinta que según nuestro columnista es fallida, sin buenos dotes de dramatismo y con un elenco que deja mucho qué desear. En definitiva, el director de Blade Runner ha perdido el rumbo desde hace rato.

Por Armando Casimiro Guzmán

 Por razones que no vienen al caso siempre he tenido problemas para identificarme con las películas de temas bíblicos: desde la soporífera y exageradamente larga versión de Cecil B. DeMille de Los diez mandamientos (The ten comandments, 1956), hasta la peculiar visión de Noé (Noah, 2014), de Darren Aronofsky, pasando desde luego por el martirizante éxito taquillero de Mel Gibson, La pasión de Cristo (The passion of the Christ, 2014). Dicho lo anterior, es justo decir que mis expectativas no eran muy altas cuando se anunció el inminente estreno de Exodus: Dioses y reyes (Exodus: Gods and kings, 2014), pero la dirección del experimentado Ridley Scott garantizaba (al menos eso creía), 150 minutos de ameno y superficial entretenimiento.

Definitivamente las películas históricas no son el fuerte de Ridley Scott, por lo que no queda claro la decisión del cineasta de rodar esta puesta al día del mito de Moisés, una especie de actualización de Los diez mandamientos, a la que el británico le reduce minutos cuando convierte la historia del bebé en la canasta en un simple relato, mientras elabora las Tablas de la Ley en apenas unos pocos minutos y finalmente cuando las plagas que azotan Egipto se comprimen en una veloz sucesión de viñetas, desprovista (a pesar de los cocodrilos) de todo efecto dramático.

exodus

Aunque carece de originalidad narrativa e interpretativa (algo de lo que sí puede presumir el Noé de Aronofsky), encontramos que la versión de Scott se arriesga a presentar la figura de Dios de una manera inusual en este tipo de producciones, en este caso con forma de infante, cuyo semblante virginal no lo hace menos vengativo, discrecional y caprichoso.

No obstante, otro de los puntos débiles de Exodus radica en la inadecuada selección de una parte del elenco. Es inevitable sonreír ante el humor involuntario que despliega John Turturro como faraón egipcio o ante la notoria rigidez de Sigourney Weaver enfundada en un poco agraciado traje dorado. Si bien se podría argumentar que ambos representan personajes secundarios, con apenas unos minutos en la pantalla, no podemos decir lo mismo de Joel Edgerton, quien exhibe ciertas limitantes (quizás impuestas desde el mismo guion) en su papel de Ramsés.

Si bien la larga trayectoria del cineasta británico lo avala como un cineasta hábil y solvente, es evidente que sus obras más significativas vieron la luz hace ya varios lustros, tal es el caso de Blade Runner (1982) y (¿por qué no?), Thelma & Louise (1991). Pero ni siquiera la vistosa utilización de efectos digitales (acompañada de un innecesario uso del formato 3D), de este costoso intento de reivindicarse con los temas históricos de Ridley Scott, logra superar la medianía que permea esta especie de subgénero que es la representación de temas bíblicos.

Dado que el relato es ampliamente conocido, sabemos que lo que al final importa es la forma en como lo cuenten, en ese sentido, Exodus: Dioses y reyes es una película de enormes proporciones que arriesga poco y nada, sin profundizar al menos en los paralelismos que encontramos en la actualidad en esa zona del planeta. Ni siquiera la escena más importante del filme, cuando se abren las aguas del Mar Rojo para dejar pasar a Moisés con su pueblo, resulta la mitad de memorable que la versión de DeMille filmada en modesto Technicolor hace casi 60 años.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.