Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Entrevistas»Café de Otoño: entre dioses y demonios
Entrevistas

Café de Otoño: entre dioses y demonios

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela4 agosto, 2023Updated:4 agosto, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Café de Otoño
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En Café de Otoño, ópera prima del abogado Mauricio Cruz Navarrete, Diana y Yuritzi son madre e hija que intentan reconstruirse en medio de facturas pasadas, pero habrán de encontrar a un tercer personaje que da un viraje a sus planes. 

Entrevistado para saber más detalles de esta novela, el autor afirma que la historia tiene como punto de partida el perdón, además de afrontar errores que mantuvo distantes a las protagonistas. En ese punto de reencuentro es que conocen a César, un reportero que vive frustrado por una carrera estancada, pero que ahora tiene la oportunidad de entrevistar al narcotraficante más conocido de México. 

Como rol secundario está el de Alberto, un hombre que transita entre el cielo y el infierno y quien pone los obstáculos para alcanzar la felicidad anhelada. 

“El Diablo es un personaje de la novela, tiene sus propios intereses y está planteado como un ser que se infiltra en Alberto. A partir de ello el libro se pregunta quién es Dios, si realmente ejercemos el libre albedrío o si obedecemos a nuestros instintos”. 

Te puede interesar:

BB King en Morelia: la verdad sobre su concierto

Tal reflexión surgió porque Cruz Navarrete ha ejercido una carrera de abogado, fiscal y juez de Control, donde ha visto actos atroces que a veces parecen inexplicables. 

Café de Otoño

Para que la historia no cayera en lo inverosímil, el autor pone sobre la mesa las creencias en deidades y demonios, algo cotidiano en un mundo occidental con altas dosis de fe. “Hay sectores de la sociedad que aceptan la presencia de Dios y el Diablo y ahí es cuando nos preguntamos cuál es el papel de los seres humanos”.

Escrita en el periodo de pandemia, Café del Otoño ya tuvo una fase de preventa y a partir de la próxima semana se podrá adquirir en diferentes puntos de la ciudad. También se puede solicitar en las redes de la editorial Elementum. 

Letras Libros
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libros relevantes y palomeros plus del 2024

24 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.