Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Juan Gelman inauguró el Salón de la Poesía
Letras

Juan Gelman inauguró el Salón de la Poesía

StaffBy Staff27 noviembre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En México es muy extraño ver que se hagan largas filas para escuchar a un poeta. Juan Gelman es una de las pocas voces que generan ese paisaje. Media hora antes de que este poeta llegara a inaugurar el Salón de la Poesía, en el marco de la 25 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), la gente ya había abarrotado el lugar y se congregaba a lo largo de los pasillos del Área Internacional de Expo Guadalajara para poder escuchar la lectura.

Meseros, camarógrafos, poetas, lectores, escuchas con margaritas… todos estaban expectantes de este acontecimiento. Antes de la llegada del poeta, Nubia Macías, directora de la FIL, invitó al mayor cupo de asistentes posible, aun cuando la sala es pequeña y está pensada para un grupo limitado. La aceptación no se hizo esperar, el suelo alfombrado se convirtió en el sillón más cómodo.

“Es un honor que esté esta tarde con nosotros uno de los grandísimos poetas de nuestra América”, afirmó Nubia Macías. Antoni Traviera, director de la Casa Amèrica Cataluñya, felicitó a la FIL por su 25 aniversario y presentó al poeta, dentro del marco del centenario del nacimiento de la fundación que él representa. Para Traviera, Gelman es de esos cuya poesía asume “el riesgo,  el peligro y la complejidad”.

Foto: FIL Guadalajara

Justo en ese silencio previo a cuando la poesía empezara a tirar sus cadenas, alguien entre el público gritó a Gelman: “Lo amamooos”. Todos en la sala asintieron. Silencio de nuevo. Cientos de palmas aplaudieron para espabilar cualquier distracción que quedara en la sala.

“Esta ofelia no es la prisionera de su propia voluntad / ella sigue a su cuerpo / espléndido como un golpe de vino en medio de los hombres…”, empezó a voz suave, sin gran eco, pero claro, porque cada palabra encontraba un buen destino en cada uno de los escuchas. Una pareja se besaba en una esquina del salón.

“Como una hierba como un niño, como un pajarito, nace / la poesía”, advierte uno de los poemas que Gelman leyó, y nos confronta: “¿Puede nacer al pie de los sentenciados por el poder al pie de los torturados los fusilados de por acá nace?”.

Con los “ojos llenos de rocío” como su madre, en uno de sus poemas y un público congregado a su obra terminó su lectura. Entre los flashes finales, la firma de libros, apretones de manos, abrazos y besos que varias chicas robaron al poeta rockstar, Juan Gelman comenzó sus actividades en esta FIL.

Con información de la FIL Guadalajara

FIL Guadalajara
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

By Francisco Valenzuela22 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda tendrán su estreno este 23 de octubre; una es la millonaria producción de Netflix; la otra una cinta indie.

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.