Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, junio 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ambulante ya dio a conocer su programa Ambulantito
Cine

Ambulante ya dio a conocer su programa Ambulantito

StaffBy Staff3 enero, 2018No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La gira de documentales Ambulante comenzará su recorrido por territorio nacional a partir del 8 de marzo y concluirá el 17 de mayo. Sí, aún falta tiempo, pero desde ya han dado a conocer las películas que integran “Ambulantito”, la sección dedicada a niños y adolescentes que así se están formando una buena cultura cinematográfica.

La selección se divide en dos programas: Descubrimientos y Héroes Anónimos. El primero está pensado para pequeños de cuatro años en adelante, con temas sobre la naturaleza, el entorno urbano, las relaciones familiares y los afectos. Héroes Anónimos va para los infantes mayores de ocho años y su eje temático aborda un reconocimiento a la infancia contemporánea que, en distintas partes del mundo, enfrenta múltiples adversidades.

Les dejamos la selección de películas, y cuando llegue Ambulante a su ciudad, no olviden llevar a sus hijos, hermanos, nietos, sobrinos o vecinitos.

PROGRAMA 1. DESCUBRIMIENTOS

Novembre | Noviembre

Marjolaine Perreten | Francia | 2015 | Sin diálogo | Color | 4’

A la orilla de un río, pequeños animales se preparan para recibir el invierno de distintas –y muy curiosas– maneras. Un ejemplo de la solidaridad que existe en la naturaleza.

Some Thing | Cosa alguna

Elena Walf | Alemania | 2015 | Sin diálogo | Color | 7’

Tres montañas gigantes albergan tesoros inigualables: petróleo, oro y fuego. Sin embargo, lo que parecía un objeto extraño e insignificante en posesión de una cuarta montaña más pequeña tiene un potencial infinito.

Me… Jane | Yo… Jane

Paul Fierlinger, Sandra Fierlinger | Estados Unidos | 2014 | Inglés, doblada al español | Color | 9’

Cuenta la historia de Jane Goodall, la famosa antropóloga experta en chimpancés, pero con una perspectiva novedosa: la relación que mantuvo en su infancia con Jubilee, un chimpancé de juguete que desde niña (y hasta la fecha) representa la pasión, curiosidad y sentido de aventura que despertó en ella este animal.

Prebúdza? | El despertador

Filip Diviak | República Checa | 2017 | Sin diálogo | Color | 9’

Relato de un hombre mayor que vive en un país nórdico en el siglo XIX y se dedica a despertar personas. Cuando comienza a cansarse, un sorprendente regalo de su nieto le devuelve el ánimo.

Domek | La casa

Veronika Zacharová | República Checa | 2016 | Sin diálogo | Color | 5’

Esta historia ocurre en un mundo bastante similar al nuestro, pero con pequeñas diferencias. Todo inicia cuando una casa no quiere quedarse sin sus antiguos dueños, y decide buscarlos allá donde vayan.

Alike | Parecido

Daniel Martínez Lara, Rafa Cano Méndez | España | 2015 | Sin diálogo | Color | 8’

Dentro de una ajetreada vida citadina, Copi es un padre que intenta enseñar a su hijo Paste lo que es correcto, pero ¿qué es eso? Alike es un valioso recordatorio del papel de la familia al momento de mantener el vigor y el color en nuestra vida.

Mamie

Janice Nadeau | Canadá | 2016 | Inglés, doblada al español | Color | 6’

Conmovedora reflexión de una nieta sobre la vida de su abuela Mamie, quien decide vivir de espaldas al mar por miedo al agua, y que parece ignorar a todos sus nietos. Este cortometraje propone un acercamiento a la complejidad de las emociones y las relaciones familiares.

Lilou

Rawan Rahim | Líbano, Francia | 2015 | Sin diálogo | Color | 8’

Lilou es una niña extremadamente sensible y curiosa, pero su timidez la hace sentir incómoda. Un día, recibe el poder de ver el pasado de las personas y esto le ayuda a vencer sus inseguridades.

Tråder | Hilos

Torill Kove | Canadá, Noruega | 2017 | Sin diálogo | Color | 9’

En una especie de danza sin palabras, Tråder ilustra la íntima relación que existe entre una madre y su hija. Una tierna explicación de cómo los lazos familiares pueden moldearse para acompañarnos en cada momento de la vida.

PROGRAMA 2. HÉROES ANÓNIMOS

 

Jesser and the Sugarcane | Jesser y la caña de azúcar

Godelieve Eijsink | Países Bajos | 2016 | Español | Color | 15’

Jesser vive en Nicaragua junto con su familia, que sobrevive mediante el trabajo de la caña de azúcar. Sin embargo, esta forma de obtener ingresos ha enfermado a su padre, como a tantos otros hombres que se dedican a lo mismo. A pesar de su corta edad, Jesser es consciente de las carencias que lo rodean y busca asegurar un mejor futuro para él.

 

Kids on the Silk Road: Girl Against Gravity | Niños en la ruta de la seda: una niña contra la gravedad

Jens J.V. Pedersen | Mongolia | 2017 | Mongol, doblada al español | Color | 20’

Erdenchimeg es una niña de once años que es acróbata en Mongolia. Ella sueña con volverse una famosa contorsionista, pero sus planes se complican pues su padre está en prisión y su madre ha padecido alcoholismo. Pronto descubrirá que no sólo su carrera está en juego, sino su propia dignidad y la de su familia.

De Moeder van Jan | La madre de Jan

Anneloor van Heemstra | Países Bajos | 2012 | Alemán, doblada al español | Color | 16’

La madre de Jan se encuentra en prisión desde hace un año. Para él es realmente difícil hablar con ella sobre lo que siente y prefiere desahogarse con sus amigos y su abuela. Aunque en un principio la comunicación con su madre se mantiene superficial, Jan pronto encuentra la fuerza para expresar sus inquietudes reales.

Kids on the Silk Road: Life is a Beach | Niños en la ruta de la seda: la vida es una playa

Jens J.V. Pedersen | Bangladés | 2017 | Bengalí, doblada al español | Color | 22’

Javed y Shahidul, de once y quince años respectivamente, son dos mejores amigos que viven juntos en una isla en Bangladés. Javed dejó la escuela en el segundo grado, y cuando no pasa el tiempo haciendo masajes en la playa para ganar dinero, disfruta del surf. Sin embargo, su instructor en esta actividad, junto con su familia, quieren convencerlo de volver a casa y a sus estudios, pero una competencia de surf que se aproxima hará que Javed explore la fuerza de sus intereses.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.