Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Así se pondrá el Festival de Cine de Guanajuato
Cine

Así se pondrá el Festival de Cine de Guanajuato

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 julio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Festival de Cine de Guanajuato
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo está listo para el arranque de la 27 edición del Guanajuato International Film Festival (GIFF). Del 19 al 29 de julio, las ciudades de León, Irapuato y San Miguel de Allende albergarán todas las actividades de este evento cinematográfico, uno de los más importantes de México. Con la presentación de más de 190 películas, el 27 GIFF busca reflejar el sentido humano, lema de esta edición. En esta ocasión, China será el país invitado con seis títulos que se exhibirán por primera vez en territorio nacional.

El GIFF ha confirmado la lista de los invitados especiales de su vigesimoséptima edición. El actor Joaquín Cosío recibirá la Cruz de Plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM. El nayarita, ampliamente conocido por su trabajo en el cine nacional e internacional, ofrecerá una clase magistral y presentará El precio de educarlos, la nueva comedia de Emilio Portes, en la que participa al lado de Angélica Aragón y Michelle Rodríguez. Esta película, que todavía no se sabe si saldrá a cartelera o directo a plataformas, será la que clausure el festival en Irapuato.

Hablar de Arturo Ripstein es hablar de una trayectoria de más de cinco décadas de hacer cine. Desde películas emblemáticas de los años setenta como El castillo de la pureza (1973), hasta visiones sórdidas del nuevo siglo como La perdición de los hombres (2000), El diablo entre las piernas (2019) y Profundo carmesí (1996). Ripstein recibirá el máximo reconocimiento del GIFF, al igual que la Medalla Filmoteca UNAM. Durante su estancia en San Miguel de Allende, el cineasta presentará su libro Decálogo (de y sobre).

Te puede interesar:

Crítica a El Club de los bandos

En conjunto con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, el GIFF honrará el talento de la actriz Claudia Ramírez y la guionista Marina Stavenhagen. Ambas ofrecerán una conferencia magistral en Irapuato. Por su parte, la actriz Adriana Paz, la única mexicana que ha ganado el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes, dará una clase magistral en San Miguel de Allende, en donde hablará de su trayectoria y d su participación en la nueva película Jacques Audiard, Emilia Pérez.

Como vocera de la campaña Cero violencia contra la mujer, la actriz Ana Claudia Talancón realizará el lanzamiento de esta iniciativa en la ciudad de Irapuato, en conjunto con la Secretaría de Salud de Guanajuato. La campaña tiene como objetivo brindar apoyo a todas aquellas mujeres que sufren violencia o se encuentran en situación vulnerable.

Pasemos ahora a la parte interesante, el cine. Las actividades comenzarán en León el día 19 con la cinta Black dog (Gou zhen), que dirige Hu Guan, un experimentado cineasta que no es muy conocido en México. Con este trabajo, Hu Guan ganó el premio más importante de la sección Un certain regard en Cannes.

La lista de estrenos internacionales del GIFF no suele tan atractiva como la de otros festivales, aunque suelen destacar filmes que han formado parte de las programaciones de Berlín o Venecia. Suenan prometedoras las que enlistamos a continuación:

También lee:

Mi nombre es Eileen

Brief history of a family es un largometraje debut del chino Jianjie Lin. Se trata de una intrigante exploración a la vida de una familia de clase media, posterior a la política china de “un solo hijo”. Snack Shack es una comedia juvenil con aire retro del estadounidense Adam Rehmeier, quien tiene como carta de presentación la estupenda Dinner in America (2020).

En Sweet dreams se desencadena una tormenta cuando al morir el dueño holandés de una plantación en Indonesia, hereda su propiedad al hijo que tuvo con su criada, con esta cinta, la cineasta bosnia Ena Sendijarevic ganó en el Festival de Locarno. En San Miguel de Allende la cinta inaugural será nada menos que Evil does not exist (Aku wa sonzaishinai), de Ryûsuke Hamaguchi, que ganó el León de plata en Venecia.

En la selección oficial de largometrajes mexicanos destacan algunos títulos como el documental de Héctor Laso, Después de las armas y la ficción La arriera, de Isabel Cristina Fregoso. En dicha trama, una joven sale de su pueblo disfrazada de arriero, con el objetivo de encontrar a su padre biológico.

En la sección Cine+Música se encuentra el documental In grito, una noche con café Tacvba de Alejandro Tavares. Para los fans de Mars Volta, está la cinta de Nicolas Jack Davies, Omar and Cedric: If this ever gets weird. Pero la verdadera joya es Stop making sense (1984), el documental definitivo de la banda Talking Heads, firmado nada menos que por Jonathan Demme.

Más de cine:

Crítica a El hombre de los sueños

No podía faltar el cine de terror con las funciones de Cine entre muertos, las cuales se llevarán a cabo en los panteones de León, Irapuato y San Miguel de Allende. Aunque lo cierto es que el terror quedará a deber, porque las cintas seleccionadas son Exorcismo (The exorcism), con Russell Crowe y la mexicana Masacre en Teques.

El GIFF ofrecerá al público sus actividades tradicionales. Entre otras, el Rally Universitario, las conferencias de Epicentro, en colaboración con IDEAS Guanajuato, donde se abordan temas como la realidad virtual y el futuro del cine. También estarán las acostumbradas secciones de cortos y documentales, Niños en acción, Project Glamour, Incubadora + Concurso de guion y Locura de medianoche, una de las consentidas del festival.

Con tantas actividades en tres sedes distintas y sin demasiada gente en algunas de las funciones, bien vale la pena hacer maletas y darse una vuelta por el vecino estado de Guanajuato. Los horarios y las sedes ya están disponibles en el sitio oficial del festival

¡Más cine por favor!

cine GIFF 2024 Guanajuato
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.