Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
Interestelar (Interstellar, 2014), el nuevo y extenso trabajo de Christopher Nolan, es probablemente el estreno más esperado del mes de noviembre. La novena película que dirige el cineasta londinense ha generado comentarios positivos desde que inició hace unos días su corrida comercial.
Por alguna curiosa razón John Wick. Otro día para matar (John Wick, 2014), fue recibida con cierta benevolencia por los medios estadounidenses, los cuales suelen ver con escepticismo a las nuevas franquicias de acción.
Después de vivir la jornada cinematográfica más intensa de la ciudad, al finalizar el FICM hay que volver la vista a la programación comercial, que en esta ocasión nos sorprendió con la inclusión del nuevo trabajo de Claire Denis, Los canallas (Les salauds, 2013).
Carmín tropical, segundo largometraje de ficción de Rigoberto Pérezcano (además habría que sumarle a su cuenta el documental XV en Zaachila, que presentó en el 2003 en el FICM), fue la película encargada de cerrar la sección de largometrajes mexicanos en competencia. La cinta tuvo su estreno mundial en Morelia, lugar desde donde iniciará su recorrido por diferentes festivales nacionales e internacionales. Cuenta Rigoberto que desde el 2004 comenzó a darle vueltas a la idea de construir un guion basándose en esa región tan peculiar del sureste de Oaxaca, Juchitán, en donde la tolerancia y aceptación de la comunidad homosexual…
Después de seis días de actividades llegó a su fin la sección de películas mexicanas en competencia, la última tanda inició con Los muertos, segundo largometraje de Santiago Mohar Volkow, luego de que su ópera prima pasó desapercibida cuando vio la luz hace un par de años.
Debido a su exitoso recorrido internacional, Güeros, la ópera prima de Alonso Ruizpalacios, era una de las obras más esperadas de la sección de largometrajes en competencia del FICM. La película ya se presentó en el Festival de Cine de Berlín, donde obtuvo el premio que se otorga a los mejores primeros trabajos.