Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
Estación Zombie (Busanhaeng, 2016) es la apuesta fuerte de Cinépolis distribución para el fin de semana previo a las festividades que se enmarcan en el Guadalupe-Reyes, peculiar invención nacional que suele ser muy rentable para los exhibidores. Éste es el cuarto largometraje que dirige el surcoreano Sang-Ho Yeon, primero en imagen real después de tres animaciones consecutivas que fueron bien recibidas por la crítica. La película se estrenó fuera de competencia en el Festival de Cannes y rompió récords de taquilla en su país de origen desde su estreno en agosto. Comercializada internacionalmente como Train to Busan, es la continuación…
Durante su larga carrera en el cine Clint Eastwood ha dirigido 35 películas, tiene 86 años de edad y aun no piensa en el retiro. Su más reciente trabajo Sully: La hazaña en el Hudson se estrenó en Estados Unidos durante el estratégico fin de semana previo al 11 de septiembre y desde entonces se embolsó más de 120 millones de dólares, el doble de sus costos de producción. La película es un drama basado en hechos reales, tomando como referencia el libro Highest duty coescrito por Chesley Sullenberger y Jeffrey Zaslow que fue publicado originalmente en 2009 (en español…
Bellas de noche (2016), ópera prima de la mexicana María José Cuevas hizo su presentación en la cartelera comercial de la mano de Cinépolis Distribución. La película se estrenó en la gira Ambulante, además de que formó parte de la programación de los festivales de Telluride, Toronto y Morelia, en donde resultó la gran ganadora del certamen al alzarse con el Premio a Mejor Documental realizado por una mujer, el Premio Guerrero de la Prensa y el Ojo, máximo galardón del festival, en la categoría de Largometraje Documental. La obra de María José Cuevas logra adentrarse a la intimidad de…
Café Society (2016) inauguró la 69 edición del Festival de Cannes. Presentado fuera de competencia, lo nuevo de Woody Allen generó sentimientos encontrados entre los miembros de la prensa internacional. El opus 46 del realizador neoyorquino pasó con más pena que gloria por la taquilla estadounidense desde su estreno en julio y en cambio mostró números importantes en Europa (algo habitual en sus más recientes producciones), siendo Francia, España e Italia los países con mayor número de espectadores. Ya veremos cuál es su desempeño comercial en México, en donde la distribuidora Zima Entertainment apuesta con firmeza por esta comedia agridulce…
Melancolía, comedia y fantasía se funden de buena manera en esta película. El ritmo jamás decae, con secuencias absurdas y diálogos a veces serios, en ocasiones delirantes.
Comedia con desesperanza, en el FICM 2015