Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Staff
Por Adán Echeverría En la entrega pasada, el autor de este texto reflexionaba sobre el estado actual de la poesía y sus autores, muchos de ellos desconocidos e ignorados entre sí. Ahora, enfoca su análisis a la relación entre editoriales, medios de comunicación, ferias literarias y autores no populares. No culpen a la sociedad de lo que lee. Si las editoriales y los medios de comunicación, que se mueven por el dinero que en ellos invierten sus anunciantes, esas mismas empresas editoriales, pro-mueven ese tipo de lectura, la gente —que pretende ser lectora— eso leerá, deseará leer y promoverá como…
Este es uno de los programas más importantes en México que se dedica a impulsar el desarrollo cultural en todas las entidades del país, a través del apoyo a las iniciativas de creadores, intérpretes, investigadores, gestores, promotores, educadores, espacios culturales independientes, etc. Los proyectos que se presenten pueden ser de cualquier disciplina siempre y cuando se trate de propuestas integrales y no de creación, que se lleven a cabo máximo en 12 meses y a partir de enero del 2017. Son dos las modalidades en las que se otorga este incentivo, el primero es Fomento, donde se ofrecen hasta 250 mil…
Los hay que escriben para conseguir los aplausos humanos, gracias a las nobles cualidades del corazón que la imaginación inventa o que pueden poseer. Yo, por mi parte, me sirvo del genio para pintar las delicias de la crueldad. Lautréamont Por Adán Echeverría Sobre la poesía mexicana los apuntes necesariamente son varios en los terrenos de lo estético, y con la pretensión de abarcar toda la literatura se ha intentado contenerla mediante límites e imposiciones que no ganan nada en importancia, pero suman a la tradición lectora. Estos aparentes límites en que se intenta agrupar, tienen todo de visiones sociales,…
Todo está listo para que el Festival Gastro-Cervecero Michoacán 2016, organizado por The Beer Box Morelia, suceda los próximos 9 y 10 de abril, donde además de la gran variedad de cervezas artesanales mexicanas habrá un sin fin de actividades para que los asistentes disfruten de la degustación. El jardín del Orquidiario, en el Centro de Convenciones, es la sede que año con año recibe este evento totalmente gratuito. Los últimos años ha aumentado considerablemente tanto la producción como el consumo de las bebidas artesanales, ampliando así la cantidad de marcas y provocando la mejora de los productos. Esta será la segunda…