Autor: Staff

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Hoy en día la influencia de los personajes públicos se mide por el número de seguidores que tengan en Twitter, lo que de alguna forma significa el músculo o la penetración entre la sociedad conectada a Internet. Sin embargo, esta red social es una de las más fáciles de truquear, puesto que basta con aceitar la maquinaria para inventarnos un montón de seguidores falsos, también conocidos como bots. Cuando veas que cierto periodista o equipo de futbol presume más de un millón de followers activa tu sensor de sospecha, o recurre a aplicaciones como TwitterAudit, herramienta que escanea las…

Read More

El pasado 8 de mayo, con la realización de un taller de apreciación cinematográfica, se retomaron las actividades de Cinema Entrada Libre, que mantendrá eventos y proyecciones gratuitas hasta el 16 de octubre de este año en las instalaciones de la sala de lectura de la Biblioteca Bosch Vargaslugo, al interior del Centro Cultural Clavijero. Cinema Entrada Libre es una iniciativa del Centro de Documentación e Investigación de las Artes que incluye conferencias y proyecciones para generar interés y atraer públicos –sin importar su nivel de conocimientos acerca del tema– así como fomentar la reflexión y aumentar el acervo intelectual…

Read More

La leyenda ha muerto. Finalmente una diabetes tipo II acabó con la vida de B.B. King, uno de los guitarristas más prodigiosos que ha dado el mundo. Patty King, su hija, informó la triste noticia la noche de este jueves desde Las Vegas, donde el rey murió en un su hogar a los 89 años. El nacido en Mississippi comenzó su carrera a mediados de los 40 del siglo pasado y entonces forjaría una auténtica leyenda al lado de su guitarra “Lucille”, bautizada así en 1949 luego de que en pleno concierto dos hombres provocaran una pelea masiva que terminó…

Read More

Por Nuria Mendizábal Crecí en una casa ubicada en la calle Valentín Gómez Farías, en pleno centro de la ciudad de Morelia. A finales de los ochenta y principios de los noventa ya me había dado cuenta de que esos rumbos de día eran un mercado donde vendedores ambulantes vendían fayuca local y que por la noche se ofrecía otro tipo de mercancía. Recuerdo perfectamente cómo mi mamá nos decía que volteáramos la mirada cuando pasábamos por el punto de reunión más bohemio de la ciudad: el Jardín de las Rosas. Ahí, por las noches, no se escuchaba a los…

Read More