Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, junio 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Bajo el dintel: desencuentros inesperados
Artes

Bajo el dintel: desencuentros inesperados

StaffBy Staff3 abril, 2016Updated:3 abril, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Texto y fotos: Sr. Tarántula

Una vez y otra vez somos fecha de alguien

que nos mancha de tiempo como un calendario.

[…]

Algo muere en nosotros

cuando se apagan los astros.

Juan Bañuelos

Eco 1

¿Cómo vivir el duelo de aquel compañero al cual no le puedes llorar teniéndolo en físico porque desapareció tajante de tu vida?, ¿qué medios utilizarías para buscarle?, ¿por cuánto tiempo lo harías?, ¿de qué manera te resignarías a concebir la idea de su muerte cuando en el fondo de tu corazón deseas que estuviese más vivo que nunca? y, peor aún, ¿cómo reaccionarías cuando te has obligado a darle por muerto y cierto día reaparece, toca la puerta de tu casa y espera charlar contigo para explicarte el por qué de sus 11 años de ausencia?

Con estas y muchas incógnitas más una pintora ha tenido que acicalar su existencia, con ese tipo de sorpresas el coraje y enojo al unísono se hacen presentes cuando el académico que gestó la desesperanza se postra bajo el dintel de una puerta.

“No hay manera de entender la conducta de tu soberbia”, reclama la mujer ante las justificaciones que le suenan a viles balbuceos mientras sus fieles compañeros, los lienzos en que plasma su sentir hacia la vida, son testigos silentes de la mordaz escena. La diferencia de edades siempre estuvo presente y hoy, después de dos lustros y un año, la voz del académico se escucha aún más cansada mientras la vitalidad de quien pinta se manifiesta en potencia. “Ninguno de los dos somos lo que fuimos”, sentencian los decibeles femeninos después de ahogar una vez más sus penas en el etílico sabor de la nostalgia: “Soledad, ¿tú qué entiendes de eso?”, insiste en el reclamo pues durante años las gélidas noches sólo zozobra le recitaron a todos sus sueños.

Punzantes diálogos, incomprensión de ambas partes, justificaciones añejas y un inmenso dolor son abrazados por ciertas notas musicales creadas justo para atmosferizar el instante. ¿De qué sirven las explicaciones teóricas de nuevas y poderosas estrellas descubiertas en el universo cuando la inesperada ausencia del amor se llevó consigo el pulsar de la única luz que te gustaba abrevar?

eco 2

Una decisión bifurcó los senderos a sabiendas que el tiempo no puede dar marcha en reversa; una decisión optó por sí misma a sabiendas que después de una década no todos los afectos esperan: una decisión fue tomada y hoy bajo el dintel de una puerta con ansia y angustia anhela una afirmativa respuesta.

Foro Eco

Nicolás Bravo 430, Centro. Morelia

Funciones en abril

Viernes y sábados

20:30 horas

 

 

Participan:

Autor y director: Roberto Briceño Figueras

Actúan: Sheyla A. Rodríguez y José Ramón Segurajáuregui

Asistente de dirección: Juan Velasco

Música original: Daniel Herrera

Diseño de escenografía e iluminación: José Ramón Segurajáuregui

Realización de escenografía: Contrapeso

Asistente técnico: Jesús Suárez

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.