Para todos los documentalistas, les dejamos las bases de la “Beca Cuauhtémoc Moctezuma – Ambulante 2012” de post producción. La Beca apoyará de 2 a 4 largometrajes documentales mexicanos que hayan terminado su etapa de producción, y requieran fondos para su finalización (post-producción de audio, on-line, mezcla, subtitulaje, etc). El presupuesto de apoyo solicitado no deberá superar los 400,000 pesos M.N. (IVA incluido) por proyecto.
BASES
1. El director o productor solicitante deberá ser ciudadano mexicano o extranjero que acredite con el documento FM2 su condición de inmigrante o inmigrado.
2. Todas las etapas de post producción apoyadas por la Beca deberán realizarse en territorio mexicano.
3. Los proyectos deberán tener una duración mínima de 60 minutos.
4. Se dará prioridad a proyectos que traten temas relacionados con educación, medio ambiente, arte y cultura, deporte y trabajo.
5. No se aceptarán reportajes, series de televisión, videos institucionales o proyectos relacionados con propaganda política o comercial.
6. El solicitante deberá demostrar que el proyecto cuenta con el resto de los fondos necesarios para su finalización, por medio de cartas compromiso de los coproductores involucrados.
7. El documental que reciba la Beca deberá estrenarse durante la Gira de documentales Ambulante 2013, por lo cual deberá ser entregado a más tardar el 15 de noviembre de 2012.
8. Las copias finales presentadas deberán estar subtituladas al inglés.
9. La Beca no apoyará proyectos que únicamente requieran transferirse a 35 mm.
10. La coordinadora de la Beca dará seguimiento al proceso de post producción de los proyectos ganadores a partir de la firma del contrato y hasta la entrega de la copia final.
11. Los trabajos recibidos serán revisados por el Comité de Programación de Ambulante y posteriormente evaluados por un jurado externo cuyo fallo es inapelable.
12. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado.
Materiales requeridos
1. Formato de inscripción en línea debidamente llenado.
2. Copia del documento oficial (escaneado) que acredite la nacionalidad mexicana o el que compruebe su condición de inmigrante o inmigrado (FM2 vigente completo).
3. Sinopsis (máximo 1 página).
4. Descripción del proyecto (un texto que incluya una descripción de las características temáticas y creativas del proyecto, máximo 4 páginas).
5. Tratamiento del proyecto (un texto que incluya una descripción del tratamiento visual, sonoro, narrativo del proyecto, máximo 2 páginas)
6. 4 dvds del último corte del documental (no menor a 30 minutos, no se aceptarán trailers ni material sin editar).
7. Lista y currículum del equipo de trabajo (que incluya a todas las personas y compañías involucradas en el proceso de post producción).
8. Presupuesto de post producción en pesos con IVA incluido, donde se detalle claramente el monto solicitado a la Beca.
9. Esquema financiero (mencionando los diferentes recursos obtenidos, en especie o efectivo y especificando los montos).
10. Cartas de los coproductores (escaneadas) donde se especifique el monto que destinarán al proyecto.
11. Calendario de post producción.
12. Prueba suficiente de contar con los derechos de la música y material de stock incluidos en el documental, en caso de que ya se conozcan.
Es requisito para los ganadores contar con facturas fiscales para poder entregar los fondos requeridos ya que no se aceptarán recibos de honorarios. Los interesados deberán enviar los documentos antes mencionados de manera electrónica, en formato PDF a más tardar el 4 de mayo a:
No se recibirán proyectos en papel ni fuera de la fecha límite de entrega.
Los dvds solicitados deberán ser enviados claramente rotulados con el nombre del proyecto y del director a más tardar el 4 de mayo, a la siguiente dirección:
Documental Ambulante A.C.
Atn. Luciana Kaplan
Orizaba 101. Int. 102.
Colonia Roma Norte.
06700 México D.F.
México
El horario de atención y entrega será de lunes a viernes de
10.00 a 14.00 y de 15:00 a 18.00 horas.
Los resultados se darán a conocer el 6 de julio vía correo electrónico
y en la página de Ambulante.
Para mayores informes contactar a:
Luciana Kaplan