Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Caminar el cuerpo desaparecido: una expo sobre la esperanza
Artes

Caminar el cuerpo desaparecido: una expo sobre la esperanza

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela26 abril, 2018Updated:26 abril, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este viernes 27 de abril, la galería David Alfaro Siqueiros de la Facultad Popular de Bellas Artes recibirá a la exposición Caminar el cuerpo desaparecido, familiares caminando por justicia, de la artista visual Fabiola Candelaria Rayas.

Bajo la curaduría de Ireri Campoy, este trabajo es un tributo a personas desaparecidas bajo un contexto de violencia social, un reconocimiento a la lucha de sus familiares quienes han resistido de pie ante la más cruel incertidumbre: no saber dónde están los seres queridos.

Fabiola comenzó esta investigación desde hace varios años y fue el eje para terminar sus estudios de posgrado, enfocándose en algunas familias de Michoacán que han sufrido la experiencia de perder a sus integrantes sin que ninguna autoridad les sepa decir dónde están. No se trata de desapariciones casuales, sino de desapariciones forzadas, un fenómeno que lamentablemente se ha vuelto recurrente en el México contemporáneo, donde se calcula que hay más de 30 mil personas en esta situación.

La artista visual se ha involucrado sobre todo con mujeres que no dan por perdida esta batalla; madres, esposas e hijas que agotan todas las instancias y no se rinden ante la adversidad de un país bajo el yugo de una guerra de facto. Tienen, pese a todo, la esperanza intacta. Es una exposición que registra este dolor a través de fotografías y video, además de bordados que hicieron las mujeres los días 30 de cada mes, momentos en que se reunían mientras elaboraban tejidos en memoria de sus familiares.

“La finalidad es hacer memoria de los desaparecidos, darle cuerpo a quien ya no está, evocar a ellos con distintas actividades, como ponerse literalmente sus zapatos y recorrer los caminos que les eran habituales, por lo que veremos videos de Fabiola haciendo esta acción”, nos comentó Ireri Campoy.

Es una exposición que recurre a la empatía y puede resultar perturbadora para los espectadores, pues trabajar sobre la ausencia forzada de personas resulta muy sensible, toca nuestras fibras y nos lleva a solidarizarnos con las víctimas. “La idea de este trabajo es seguir conscientes de que en México hay miles de desaparecidos bajo una descomposición social y política, decir que ante esto no hay ni perdón ni olvido”, subraya Campoy.

Con presencia de familiares de los desaparecidos, la exposición abre este viernes en punto de las 18:00 horas en la FPBA, ubicada en la calle Guillermo Prieto 87, Centro. Entrada libre.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.