Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Colombia en el FICM
Cine

Colombia en el FICM

StaffBy Staff11 noviembre, 2012Updated:12 noviembre, 2012No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 Alejandra Quintero

Otra producción colombiana se presentó en esta décima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, esta vez se trato de Chocó, de Jhonny Hendrix Hinestroza, película que ya venía de sorprender en otros festivales como el 52° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el que se considera el más antiguo de América Latina, y en el que inauguró actividades para los cinéfilos de aquel país, además de hacer un excelente papel en el  Festival Internacional de Cine de Berlín.

Narra la historia de Chocó, una mujer que vive en una zona marginada de Colombia, en donde la sobrevivencia debe buscarse por sobre todas las cosas, aún más con dos hijos y un esposo que la veja en todos los sentidos, que solo juega, bebe y le roba dinero mientras la mujer tiene que caminar enormes distancias para trabajar en las minas que se explotan en su región y apenas ganar algo de dinero. Una hermosa mujer negra, de una alegría inusitada, con el deseo de escapar de la pesadilla que se ha vuelto su vida, y por supuesto, sin ninguna posibilidad de lograrlo.

Hermosas locaciones donde la selva y la humedad lo cubren todo, colores intensos de la piel, de las vestimentas, de las carcajadas. Un filme que muestra la ignorancia de la que se huye pero se fomenta dentro del hogar, el machismo, la sumisión de la mujer como si fuera inferior al hombre, cualquiera. Realizada en una región donde solo viven descendientes africanos en el Pacífico de Colombia, muestra la cultura de una comunidad que pese a las tristes condiciones de vida, disfrutan de las cosas simples, celebran las fiestas de su pueblo, bailan, sonríen y cantan, al río, a sus santos, a su tristeza.

Hendrix Hinestroza tiene ya 14 años dentro del trabajo cinematográfico, dueño de la productora Antorcha Films entre sus proyectos como productor están Hiroshima, de Pablo Stoll; Patas arriba, de Alejandro García Wiedemann y del largometraje ecuatoriano Sin otoño, sin primavera, de Iván Mora.

cine ficm 2012 FICM2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.