Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Competencia FICM 2020: Fauna
Cine

Competencia FICM 2020: Fauna

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán27 octubre, 2020Updated:27 octubre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Competencia FICM 2020: Fauna
Competencia FICM 2020: Fauna
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Durante muchos años, la sección de largometrajes en competencia del FICM 2020, estaba compuesta de óperas primas y segundas películas. En la actualidad, la selección oficial no se restringe al número de trabajos dirigidos. Es por ello que ahora encontramos también a cineastas consolidados, como el caso de Nicolás Pereda, de quien incluso se ha hecho una retrospectiva en la Cineteca Nacional.

Pereda ha presentado en la capital michoacana varios de sus trabajos: ¿Dónde están sus historias? (2007), Verano de Goliat (2010), Los mejores temas (2012) y Los ausentes (2014). Entre presentaciones especiales y películas en competencia, el cineasta mexicano se ha convertido en un habitual del FICM 2o20.

En esta ocasión toca el turno a Fauna (2020), su más reciente producción. Paco y Luisa son actores y viajan a un pueblo minero para visitar a los padres de ella. En ese lugar se reúnen con Gabino, hermano de Luisa. Es notoria la tensión que existe entre ellos, hasta que una mañana Gabino le cuenta a su hermana la novela que está leyendo. A partir de ese momento, la película se parte en dos y nos relata una historia distinta.

 

También puede interesarte: Competencia FICM 2020: Blanco de verano

 

Para quien no esté familiarizado con el cine de Nicolás Pereda tal vez resulten desconcertantes algunos aspectos de su trabajo. Bordeando siempre los límites de la realidad y la ficción, utiliza elementos de ambas para conformar una narrativa particular. Hay un grupo de actores con los que trabaja continuamente: Gabino Rodríguez, Luisa Pardo y Francisco Barreiro. En cada una de las películas en las que participan, los personajes que interpretan se llaman igual que ellos (Gabino, Luisa y Paco), incluso retoman algunos aspectos de su vida personal.

Por ejemplo, tanto en la película como en la vida real, Paco (Francisco Barreiro) es un actor que ha participado en la serie Narcos, en el papel de Francisco Arellano Félix. Conocedores de esto, sus potenciales familiares políticos, lo presionan para improvisar a su personaje en un desangelado bar local, en una de las escenas más hilarantes. Aunque no es la única. Cuando Paco sale a la tienda para comprar cigarrillos, se encuentra con que un hombre mayor se los revende a un precio exagerado. Al final resulta que el abusivo es el padre de su novia.

El cine de Pereda se caracteriza no solo por su manejo de la realidad y la ficción, sino también por su particular modo de trabajo. Sus películas son entes con vida propia y van tomando su propio rumbo, sin ceñirse a una idea predeterminada. Esto lo vemos claramente cuando a mitad de la película Gabino habla a su hermana sobre la novela que está leyendo y enseguida se trasladan a ese lugar, luciendo pelucas baratas en una especie de policial sin sentido.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Destacados
Agenda

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

By Francisco Valenzuela14 julio, 2025

Milius Underground tiene toques de rock, de folclor, incluso de hip hop, pasando por el indie, el bolero y fusión de candombe.

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.