Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Con solo siete largometrajes de ficción, el FICM anuncia sus seleccionados
Cine

Con solo siete largometrajes de ficción, el FICM anuncia sus seleccionados

StaffBy Staff25 agosto, 2017Updated:3 noviembre, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Cuando faltan menos de dos meses para que arranque la edición 15 del Festival Internacional de Cine de Morelia, hoy se dieron a conocer los seleccionados en todas sus categorías en competencia.

En el ámbito local son 15 los trabajos que se van a exhibir en salas de cine y recintos alternos, destacando nombres bien conocidos como Mariano Rentería, mientras que en el documental mexicano veremos nuevas propuestas de Trisha Ziff y Lorenzo Vigas. Sorprende que en la sección de largometraje mexicano solo haya siete películas, una cifra considerablemente baja en comparación con años anteriores. Aquí les dejamos la lista completa.

Sección Michoacana

  1. Central transitoria. Mariano Rentería Garnica
  2. Déjalo ser. Txema Novelo
  3. Dentro. Jonathan Yadir Barojas Quezada
  4. Duele. Bernardo Rugama
  5. El fin. Rafael Martínez García
  6. Hierbabuena. Karla Daniela Oceguera
  7. The Island Of Dolls (La isla de las muñecas). Magalí Reyes McDonald
  8. La larga y brillante oscuridad. César Flores Correa
  9. Lucha. Eddie Rubio
  10. Nosotros y ellos. Yordi Capó
  11. La palabra de la cueva. Maria Sosa, Jorge Scobell, Noe Martínez
  12. El proyeccionista. Salvador Rodríguez
  13. Tercer Round. Andrés Alonso Ayala
  14. Una idea. Juan Paulín
  15. El viento y el papalote. Luis Armando Sosa Gil

Sección de Cortometraje Mexicano

Animación

  1. Amor, nuestra prisión. Carolina Corral Paredes
  2. Bzzz. Anna Cetti, Güicho Núñez
  3. Cerulia. Sofía Carrillo
  4. Cielo. Miguel Anaya
  5. Collage. Eduardo Altamirano Segovia
  6. Fou! (¡Loco!). Nuria Menchaca
  7. Jager. Manuel Ortiz Hunger
  8. Nos faltan. Lucía Gajá, Emilio Ramos
  9. Poliangular. Alexandra Castellanos Solís
  10. Rino. Ricardo Herrara
  11. Última estación. Héctor Dávila Cabrera
  12. V el artificio. Andrea Robles Jiménez

Documental

  1. Algo extraño sucedió camino a la morgue. Ricardo Silva
  2. Ensueño en la pradera. Esteban Arrangoiz Julien
  3. Intermitencias del sueño. Sofía Landgrave
  4. Memorias del table dance. Silvana Lázaro
  5. Nkiwí nayá tónko: compromiso de palabra. Ismael Vásquez Bernabé
  6. Playa. Francisco Borrajo
  7. Relato familiar. Sumie García
  8. Sinfonía de un mar triste. Carlos Morales
  9. La sombra de un Dios. Bernhard Hetzenauer
  10. Tecuani, hombre jaguar. Nelson Aldape, Isis Ahumada
  11. Tierra de brujas, mar de sirenas. Delia Luna Couturier
  12. Todo sigue tranquilo. Gastón Andrade

Ficción

  1. El abismo. Miguel Ángel Sánchez M.
  2. Aguas tranquilas aguas profundas. Miguel Labastida González
  3. Albina. Pablo Ortiz Gómez
  4. Après les cendres (After the Ashes). Eduardo Sosa Soria
  5. Los ausentes. José Lomas Herbert
  6. Cangrejo ermitaño. Alejandro Ramírez Collado
  7. La casa de Beatriz. Suzanne Andrews Correa
  8. Los desterrados hijos de Eva. Omar Robles
  9. El día de la bandera (Mamartuile). Alejandro Saevich
  10. Lo dulce de la vida. Horacio Romo Mercado
  11. Dulce venganza. Francisco Atristain
  12. Encarnación. Ricardo Castro
  13. Escuchando el silencio. Roberto Vignau Reyes
  14. Evaporado. Jimena Muhlia
  15. Exequia. Emilia Michel
  16. Hermano. David Zonana
  17. Horas roca. Sandra Concepción Reynoso Estrada
  18. Libre de culpa. Mariana Arriaga, Santiago Arriaga
  19. ´Los. Alfonso Herrera Salcedo
  20. Loving South. Oliver Rendon
  21. Me quedan los días. Ilana Coleman
  22. Merma. Enrique Herman Aguilar Jansonius
  23. Modelado. Christian Hernández
  24. Montañistas. Romy Tatiana Graullera Espinoza
  25. My soul is old. Claudia González-Rubio
  26. No pases por San Bernardino. Hugo Magaña
  27. Nuestros mejores días. Nicolás Torres Payán
  28. Oasis. Alejandro Zuno
  29. Otras personas. Raúl Sebastián Quintanilla
  30. Peñas. Sheila Altamirano
  31. The Present (El presente). Carlos Hagerman
  32. El problema de las estrellas binarias. Juan H. Villar
  33. La proporción Aura. Mariano Murguía Sotomayor
  34. Lo que no se dice bajo el sol. Eduardo Esquivel
  35. Resplandece. Clemente Castor
  36. Sarro. Paul Coronel
  37. Satán. Carlos Tapia
  38. Vuelve a mí. Daniel Nájera Betancourt

Sección de Documental Mexicano

  1. Artemio. Sandra Luz López
  2. Bosque de niebla. Mónica Álvarez Franco
  3. La compañía que guardas. Diego Gutiérrez
  4. Guerrero. Ludovic Bonleux
  5. No sucumbió la eternidad. Daniela Rea Gómez
  6. Omar & Gloria. Jimmy Cohen
  7. Potentiae. Javier Toscano
  8. Regreso al origen. María José Glender
  9. Rush Hour. Luciana Kaplan
  10. Siempre andamos caminando. Dinazar Urbina Mata
  11. Takeda. Yaasib Vázquez
  12. Truenos de San Juan. Santiago Maza Stern
  13. El vendedor de orquídeas. Lorenzo Vigas
  14. Witkin & Witkin. Trisha Ziff

Sección de Largometraje Mexicano

 

  1. Los adioses. Natalia Beristáin
  2. Ayer maravilla fui. Gabriel Mariño
  3. Casa Caracol. Jean-Marc Rousseau Ruiz
  4. Cuadros en la oscuridad. Paula Markovitch
  5. The Drawer Boy. Arturo Pérez Torres
  6. Oso polar. Marcelo Tobar
  7. Sinvivir. Anaïs Pareto Onghena
#15FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.