Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Contra el Silencio en México
Columnas

Contra el Silencio en México

StaffBy Staff21 abril, 2014Updated:28 abril, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Ley Secundaria de Telecomunicaciones se sigue discutiendo y en Internet ya hay llamados a la movilización, pues varios sectores consideran que estas reformas atentan contra la libertad de expresión en México.

Poder_poder_12

Si lo recuerdan, a finales del año pasado se aprobó la Ley Federal de Telecomunicaciones y su contenido no parecía nada malo, pues por ejemplo se abrieron dos concesiones para canales de televisión abierta y se pusieron topees al crecimiento de empresas preponderantes como Televisa y Telmex, con beneficios como la desaparición del costo del roaming y la obligación de compartir señales de eventos televisivos antes considerados como exclusivos. Esto significa que habrá más competencia y por ende mayor calidad y menor costo en beneficio del consumidor.

¿Qué es entonces lo que tiene en el número uno a los hashtags #EPNvsInternet y #ContraelSilencioMX en Twitter?

Se trata de la Ley Secundaria de Telecomunicaciones, es decir, algunos apartados que se agregarán a la ley antes descrita. En ellos se contemplan, casi como las letras chiquitas de los bancos, acciones como bloquear señales de Internet e ingresar a datos particulares si las autoridades así lo consideran. En específico, se propone:

Artículo 145 inciso III: Los concesionarios pueden bloquear contenidos si así lo requieren las autoridades.

Artículo 189: Los concesionarios de telecomunicaciones y, en su caso los autorizados están obligados a proporcionar la localización geográfica en tiempo real, de cualquier tipo de dispositivo de comunicación a solicitud de los titulares de las instancias de seguridad o de los servidores públicos en quienes se delegue esta facultad.

Artículo 190: Las autoridades podrán solicitar a los concesionarios intervenir comunicaciones, lo que se traduce en revisar conversaciones de mensajería instantánea o llamadas.

Artículo 192: Las empresas de telecomunicaciones están obligados a guardar un registro de todos los datos de sus usuarios: nombre, llamadas entrantes y salientes, fecha y hora de los registros, ubicación, entre otros.

Artículo 194: Las empresas deberán proporcionar esos datos a las autoridades de ley que así lo requieran.

Artículo 197, inciso III: Si las autoridades lo requieren, se pueden bloquear, inhibir o anular las telecomunicaciones en lugares o eventos, esto si se considera que existe inseguridad para los ciudadanos o la nación.

Diversos medios de comunicación, sobre todo digitales e independientes como Sopitas, Capital 21 o Pijama Surf, han publicado artículos en los que se da cuenta de los riegos que implican estas nuevas normas. Por ejemplo, el artículo 145 en su inciso III atenta directamente contra los contenidos en Internet, mientras que el 197 implicaría que por ejemplo se baje la señal durante una manifestación, lo que impediría la comunicación ciudadana tal como la conocemos: fotos, videos y comentarios en vivo y desde el lugar de los hechos. Parece pues, una ley para proteger al gobierno de contenidos virales que ya en otras ocasiones le han provocado dolores de cabeza.

Para tratar de contrarrestar a la Ley Secundaria, se ha convocado primero a manifestarse vía redes sociales utilizando los hashtags #ContraelSilencioMX y #EPNvsInternet. Esto, el lunes 21 de abril.

El 22 de abril habrá una manifestación frente al Senado de la República y se activará el hashtagh #NoMasPoderalPoder.

El mismo 22 de abril se convoca a una marcha en la Ciudad de México, partiendo desde el Ángel de la Independencia a las 18:00 horas, mientras que el 26 de abril se realizará una cadena humana alrededor de Televisa.

Si quieres echar un ojo a la Ley Secundaria de Telecomunicaciones abre este link; sí, es larga y complicada, pero vale la pena enterarse sobre cómo el gobierno pretende dar uso de las telecomunicaciones con las que a diario convivimos.

Y si quieres saber todos los detalles del movimiento contra esta ley, acude al blog de Contra el Silencio.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.