Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Daenerys Targaryen: la que no sabría ser amada
Cine

Daenerys Targaryen: la que no sabría ser amada

Adrián González CamargoBy Adrián González Camargo13 mayo, 2019Updated:13 mayo, 2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Daenerys
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Advertencia: contiene spoilers.

A una semana de que termine de emitirse Game of Thrones, la serie de HBO creada por los gringos Daniel Brett Weiss y David Benioff, a partir de las novelas del también estadounidense George Raymond Richard Martin, Daenerys Targaryen es uno de los personajes que más discusiones ha provocado, sugerida combinación de Cleopatra, Juana de Arco y Genghis Khan.

Uno de los puntos que más se han discutido es si Daenerys es consecuente o no. El gran enojo que ha provocado su última decisión, que es no perdonar a la población de King’s Landing (donde habita Cersei Lannister, la mayor rival del universo GOT) y quemar la ciudad, matando soldados, inocentes y todo lo que su último dragón pudo encontrarse.

La piedad que le pedían todos, incluyendo espectadores, no llegó. La mayoría han concluido que «enloqueció». La última gran decisión de Daenerys (después de haber quemado, liberado, vuelto a matar y vuelto a liberar) fue la de la destrucción total, la de infundir el miedo, la de castigar a quienes aún no erraban. Conquistando a sangre y fuego, como lo había prometido. Sin embargo, parecía que había ido suavizándose. Y la pugna con Cersei avivó el fuego.

Cuando tuvo la decisión en sus manos, Daenerys decidió, ser temida que amada. La reina que en su tierra que no era su tierra, sí era amada, vino a la tierra que sí era su tierra, a ser odiada. No soy de aquí ni soy de allá, diría Facundo Cabral.

El amor que Daenerys vino cosechando se fue, lentamente, deshojando. Sus principios eran claros: liberar a los esclavos. Hacer el bien. Reclamar lo justo. Esa fue su campaña, desde que tomó el poder cuando murió su primer marido, Khal Drogo. Dejar de ser Khaleesi para ser Reina. Dejar de ser, digamos, Reina de Alejandría para ser Reina de Europa. Por herencia, por destino, por capricho.

En la serie, la afección y la justicia de Daenerys son heredadas. Reclama lo que es suyo, por herencia, por pertenencia, por linaje. Aunque Jorah le advierte que su padre lo hizo no por derecho, sino porque pudo. Sin embargo, cuando ella crece y se entera que en realidad es su nuevo amante, Jon Snow, el verdadero heredero, ella no puede dar marcha atrás. Porque la obsesión ha crecido y se ha enraizado en ella. Y entonces los valores se olvidan.

Entonces Daenerys ya no quiere gobernar por justicia, por herencia, por destino. Quiere gobernar por capricho, por odio, por placer. En un universo sin democracia, sin elecciones. Prefiere ir por el resto y cruzar la línea sin retorno, antes que parecer una débil. No podría ser alguien más, si recordamos que vio a su propio hermano ser asesinado por su marido. Ya no era la sangre lo que movía sus intereses y motivos: era saberse poderosa y capaz de llegar a más.

Silenciosa, fue sembrando esa necesidad de ser la suprema. ¿Por qué infundir miedo?, nos hemos preguntado. Porque nadie más iba a amarla. Porque aprendió a gobernar en el Este y, dijera la canción de Caifanes, aquí (en el Oeste) no es así. Daenerys, como una posible metáfora de los gringos o de otros imperios, busca la imposición de un nuevo orden. Quemar para volver a empezar.

Otrora, Daenerys había destruido cuando se veía perdida. Ahora destruyó cuando se supo ganadora. Como Nagasaki después de Hiroshima. ¿Qué sucedió en ella? ¿Vino el espíritu de su padre, el Rey Loco, a poseerla? ¿Qué desesperación la condujo a esto? Tal vez la desesperación de no ser amada, o de que el amor de un solo hombre no sería suficiente. O de haberse resignado, como ella dijo, a no ser amada por el pueblo. Y haberse resignado a no luchar por conseguirlo.

En el capítulo XVII de El príncipe, Nicolás Maquiavelo sugiere que debe preguntarse si «…vale más ser amado que temido, o temido que amado. Nada mejor que ser ambas cosas a la vez; pero puesto que es difícil reunirlas y que siempre ha de faltar una, declaro que es más seguro ser temido que amado. Porque de la generalidad de los hombres se puede decir esto: que son ingratos, volubles, simuladores, cobardes ante el peligro y ávidos de lucro. Mientras les haces bien, son completamente tuyos: te ofrecen su sangre, sus bienes, su vida y sus hijos, pues -como antes expliqué- ninguna necesidad tienes de ello; pero cuando la necesidad se presenta se rebelan. Y el príncipe que ha descansado por entero en su palabra va a la ruina al no haber tomado otras providencias; porque las amistades que se adquieren con el dinero y no con !a altura y nobleza de alma son amistades merecidas, pero de las cuales no se dispone, y llegada la oportunidad no se las puede utilizar. Y los hombres tienen menos cuidado en ofender a uno que se haga amar que a uno que se haga temer; porque el amor es un vínculo de gratitud que los hombres, perversos por naturaleza, rompen cada vez que pueden beneficiarse; pero el temor es miedo al castigo que no se pierde nunca».

 

También te puede interesar:

Cómprame un revólver o cómo terminar la segunda época de oro en Cannes

 

Daenerys Targaryen Game of Thrones
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Adrián González Camargo
  • Website

Cineasta, guionista y escritor. Dirigió las películas “Enero”, “Andrea en una caja” y "El origen de las princesas". Escribió los poemarios "Clavicordio" y "Todavía es mañana". Ha publicado ensayo académico y literario, crónica y cuentos cortos. Es profesor del Tec de Monterrey.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.