Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»El despertar y el café
Columnas

El despertar y el café

StaffBy Staff11 diciembre, 2012Updated:11 diciembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

ALGÚN DÍA MI GATO COMERÁ SANDÍA

Por Omar Arriaga Garcés

El Nirvana, la verdad, el reino del cielo, es, como se sabe, un estado “en que desaparecen la conciencia, el espacio, el vacío. En que ni éste ni el otro mundo existen, no hay luna ni sol. No es una entrada ni una salida, no es una muerte, no es una vida ni una reencarnación”, expresa el Mandukya Upanishad. Es cesación del dolor, paz, soledad colmada: despertar.

“El iluminado”, participio de “iluminación”, sustantivo por el que los más tímidos traducen el término Buddha, apunta Roberto Calasso en su libro Ka, en realidad es un verbo: despertar. Buddha, quien ha alcanzado el Nirvana, es literalmente aquél que ha despertado, el que está despierto.

En su introducción al Dhammapada, “el Camino de la Verdad” (libro que es la propia palabra de Buddha, tal como se dice que Alcorán es la palabra de Alá, y la Biblia la de Yahvé), Joan Mascaró escribe que Buddha proviene de la raíz BUDH, “estar despierto o consciente, conocer”, siendo su acción en el fondo un imperativo: “¡despierta!”.

U?as, la diosa de la aurora, es en la antigua mitología védica la emisaria misma de tal acción: ese despertar que el amanecer trae consigo y que un día, ya en el siglo VI a. C., el Buddha histórico, Sakyamuni, Siddharta Gautama, por una perseverancia suprema habría de incorporar a su conocimiento.

La claridad de la mañana, la transparencia del aire cuando el día apenas comienza, más que la luz o la violenta iluminación solar, es el sentido del despertar búdico (recordemos que María Zambrano expresa que el sol no deja ver y oculta la realidad, porque a fin de cuentas su luz es la sombra de un cuerpo).

Bajo el nombre Eos, también en la mitología griega, encontramos a la aurora, precediendo al cortejo formado por un mensajero que lleva la estrella de la mañana y esas diosas que son las Horas, tras quienes (en su carruaje guiado por dos corceles) aparece Apolo arrastrando el sol por el cielo, siendo éste el dios que simboliza la claridad del aire.

Lo que en las antiguas culturas hindú y griega se representaba por medio de U?as y Apolo, el estado al que el camino de Buddha conduce, lo halla en nuestro mundo profano el sueco Tomas Tranströmer, premio Nobel de Literatura de 2011, en las sabias potencias del café, tal como consigna en su poema “Espresso”:

“El café negro en la terraza/ con sillas y mesas pequeñas como insectos./ Son costosas gotas atrapadas,/ llenas de la misma energía del Sí y del No./ Son servidas en obscuras cafeterías/ y miran al sol sin pestañar./

”A la luz del día, un punto de benigno negro/ que fluye rápidamente en un pálido parroquiano./ Parecen las gotas de negra profundidad / que a veces es captada por el alma,/ que dan un benigno empujón: ¡anda!/ La inspiración de abrir los ojos”.

Son maravillosamente sutiles los sentidos velados que, como este rodeo mitológico indica, puede contener un poema, en particular un texto tan breve como “Espresso”; y es sorprendente que una relevancia semejante le sea concedida al café: aquí, sinónimo de estar consciente, de despertar y abrir los ojos, no sólo del cuerpo sino del espíritu; bebida revolucionaria por naturaleza.

ALGÚN DÍA MI GATO COMERÁ SANDÍA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.