Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, julio 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El FICG en Los Angeles
Cine

El FICG en Los Angeles

StaffBy Staff20 agosto, 2014Updated:20 agosto, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por cuarto año consecutivo el Festival Internacional de Cine en Guadalajara tendrá su extensión en Los Angeles, California, donde la cinta Las Horas Contigo, de Catalina Mastretta, abrirá la muestra en la cual también se le rendirá un homenaje al actor Demián Bichir.

las-horas-contigo
Las horas contigo

El festival regresa al Egyptian Theatre en Hollywood y tendrá lugar entre el 4 y el 7 de septiembre. Además de llegar al público que vive en California, esta extensión busca colaboraciones entre cineastas internacionales, así como fortalecer la presencia del cine Mexicano e Ibero-Americano en los Estados Unidos y otras partes del mundo.

FICG in LA incluye proyecciones seguidas de sesiones de preguntas y respuestas con el talento y los cineastas, así como galas, alfombras rojas,  y reconocimientos a artistas latinoamericanos y latinos.

Algunos de los invitados especiales son Carlos Cuarón, Edward James Olmos, Sergio Arau, Diana Bracho, Alfonso Arau, Kate del Castillo, Martha Higareda, Beto Cuevas e Irene Azuela.

El actor Demian Bichir, la NALIP (The National Association of Latino Independent Producers), Ruben Luengas (periodista) y Gabriela Teissier (presentadora de televisión) de Univision Radio y TV recibirán el premio Árbol de la Vida por su contribución a la cultura mexicana, latina e iberoamericana.

Los homenajeados de otras ediciones incluyen a AMBULANTE, Juan Carlos Arciniegas (CNN en Español), Fernando Luján (actor), Gabriel Beristain (director de fotografía) y Emilio Kauderer (Compositor).

Con el objetivo de contribuir a la conclusión de largometrajes de ficción y documentales de realizadores latinos e Iberoamericanos radicados en Estados Unudos y Canadá, y a producciones de estadounidenses o canadienses de contenido latino o latinoamericano en etapa de postproducción, FICG in LA suma dos competencias de work-in-progress: Guadalajara Construye en Los Ángeles 1 y DocuLab.1 Los Angeles que se celebrarán los días 4 y 5 de septiembre de 2014.

Además de ello, los proyectos ganadores en cada competición serán automáticamente considerados para Guadalajara Construye 9 o DocuLab.7 Guadalajara, o para la competición  Ibero-Americana del  Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG30)  que tendrá lugar 6 – 15 de marzo de 2015.

PROGRAMA

Gala de Inauguración – 5 de septiembre, 2014

• Las Horas Contigo (The Hours with You),  Dir. Catalina Aguilar Mastretta, México. Estreno en Estados Unidos

Gala de Clausura – 7 de septiembre, 2014

• En el último trago, (One for the Road) Dir. Jack Zagha Kababie, México. Estreno en Estados Unidos

Eco de la montaña
Eco de la Montaña, de Nicolás Echevarría

LARGOMETRAJES

• Eco de la montaña (Echo of the Mountain), Dir. Nicolás Echevarría, México. Estreno en Estados Unidos (documental)

• A ras del cielo (Grazing the Sky), Dir. Horacio Alcalá, Spain/ México/ Portugal. Estreno en Los Ángeles (documental)

• Ignasi M., Dir. Ventura Pons, España. Estreno en Los Ángeles (documental)

• Los Angeles, Dir. Damian John Harper, USA/Mexico.

• El Mudo (The Mute), Dir. Diego and Daniel Vega, Perú.   Estreno en Los Ángeles

• Ciencias Naturales (Natural Sciences), Dir. Matías Lucchesi, Argentina.

• Paraíso, Dir. Mariana Chenillo. México. Estreno en Los Ángeles

• O Lobo atras da Porta (Un lobo en la puerta) (A Wolf at the Door), Dir. Fernando Coimbra, Brazil. Estreno en Los Ángeles

CORTOMETRAJES

• Diego, Dir. Sara Seligman, México/Alemania. (Ficción. Drama)

• Un día en familia (A Family Day), Dir. Pedro Zulu González, México. (animación)

• Minerita, Dir. Raúl de la Fuente, España (documental)

• Pickman’s Model (El modelo de Pickman), Dir. Pablo Ángeles Zuman, México.    US Premiere (animación)

• La Reina (The Queen), Dir. Manuel Abramovich, Argentina (documental)

• Yearbook, Dir. Bernardo Britto, USA. (animación)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.