Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El joven Ahmed y un Dardenne en Morelia
Cine

El joven Ahmed y un Dardenne en Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán19 octubre, 2019Updated:3 marzo, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
El joven
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con El joven Ahmed (Le jeune Ahmed, 2019), lo más reciente de los hermanos Dardenne,  se estrenó en México durante el Festival Internacional de Cine de Morelia. La película ya había sido vista en  Cannes, donde formó parte de la selección oficial y al final resultó premiada como Mejor Dirección,  hecho que nos confirma la buena acogida que tiene la dupla cineastas belgas en el certamen francés.

Poco ha cambiado el estilo de los Dardenne desde que hace casi veinte años se hicieran con la Palma de Oro en Cannes. La cámara en mano que sigue muy de cerca a unos personajes que viven un intenso drama personal en algún lugar de Valonia en Bélgica. Es una región que se caracteriza por el uso del francés como lengua habitual y por concentrar una mayor proporción de gente pobre con respecto al resto del pequeña monarquía europea.

Ahmed es un adolescente que vive con su madre y hermanos. Alentado por el imán de una iglesia local, el chico comienza a adoptar las ideas y costumbres propias de los grupos extremistas. Ahmed dirige su creciente rencor contra una maestra que se empeña en dar clases de árabe moderno a los estudiantes musulmanes. Un fallido intento de asesinato lo llevará a un centro correccional, donde la interrogante se centra en si el joven del título podrá o no recapacitar sobre sus actos.

Es claro que la película está inspirada en los recientes atentados terroristas que han sacudido a la Europa continental. De hecho, la propia familia de Ahmed funciona como un microcosmos de la diversidad religiosa de los musulmanes belgas. Una madre viuda y una hermana que no siguen los estrictos códigos de conducta y vestimenta, al igual que un hermano que prefiere las prácticas de fútbol a las prédicas en la mezquita. Pero no es propiamente una película sobre el extremismo religioso, de hecho solo se esbozan las causas de su extremismo, más bien se centra en el drama interior que vive el adolescente ante sus cambios físicos y mentales.

Y es justamente el alboroto hormonal el que lleva a Ahmed a precipitarse hacia su objetivo. El descubrimiento casi simultáneo del deseo y el rechazo, personificados por una joven de carácter demasiado independiente para los gustos radicales del joven protagonista.

Dicha situación es la que nos lleva a cierre un tanto precipitado. La caída (literal), de Ahmed en el patio de la escuela y la búsqueda instintiva de ayuda, paradójicamente ponen al joven en una situación en la que podría consumar su crimen. Pero el adolescente se retracta a tiempo y no solo obtiene redención, sino también el sincero perdón de su víctima.

Puede ser este cierre el elemento menos logrado del filme, pero gracias a la solidez con la que los hermanos Dardenne estructuran el relato, no se percibe de ninguna manera como una película fallida. Aunque no alcanza los niveles de sus mejores trabajos, evidentemente El joven Ahmed es una buena manera de iniciar el FICM.

TE PUEDE INTERESAR:

La charla de Luc Dardenne en Morelia

FICM 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.