Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, junio 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»El poderoso Troker
Crónicas

El poderoso Troker

StaffBy Staff17 junio, 2014Updated:17 junio, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La noche del 14 de Junio pudo ser recordada como la única en que el calor fue un factor climático muy disfrutable y ad hoc para recibir por primera vez en Morelia a Troker, la potente banda de funk y jazz fusión provenientes directamente desde Guadalajara, una de las capitales considerada como eje de la escena musical nacional.

18

Por Chito Wett

La noche comenzó con la presentación de Durazno Sangrante, banda moreliana que logra un sonido muy característico del rock en tu idioma de los 90’s con la potencia de la composición moderna, siendo de las pocas bandas con lírica, concepto y sonido muy bien logrado bajo estas huestes.

Poco después la frenética banda consentida del jazz michoacano Pollomingus nos presentó un delirante set como solo ellos saben interpretar, en los que el trombón, la guitarra, el bajo y la batería se armonizaron para poder lubricar nuestros oídos para lo que se avecinaba, ya que el tecladista de la banda tapatía se subió al escenario para hacer una amena improvisación muy bien lograda.

Troker posee una alineación poco convencional y considerada única para algunos; Frankie en la batería, Samo al bajo, Chistian en los teclados, dos metales a cargo de Tibu y Gil (saxofón y trompeta), así como el Dj Zero amenizando con samplers y scratches que se unen para formar los paisajes sonoros más potentes y extraños a la vez, en donde los ritmos sincopados reúnen géneros como el acid jazz, funk, drum’n bass, rock, hip hop y en ocasiones hasta cumbia y música clásica, logrando que los ejecutantes se vean como niños divirtiéndose en un parque de diversiones, en lugar de la clásica pose de rockero metrosexual que vemos en cada escenario de festival musical.

Nuevas canciones así como clásicos de su repertorio como “El novio”, “Chapala Blues” “Fíjate que suave”, “El loco”  “Principe Charro” sonaron con renovados y a veces casi imperceptibles arreglos que evolucionaron dichos temas más allá de la grabación, en las que un solo de batería usando como percusión la cerveza del tecladista, la boca del baterista, cuatro cencerros, y hasta un largo puente con un arreglo dubstep que puso a bailar a todo el respetable mientras que Tibu, el trompetista repartía mezcal, saludos y agradecimientos  toda la noche a los vecinos michoacanos por ser la primera vez en reclutarlos para esta gala musical en Cactux.

La banda se despidió efusivamente, pues esta era la última presentación en tierras mexicanas para luego partir a su segunda visita al festival inglés Glastonburry.

La historia de Troker es inigualable: provenientes de diversos proyectos previos como Eva Malva o Plástiko, formaron esta banda por la necesidad de tocar la música que siempre quisieron lograr; en conversaciones con el baterista Frankie Mares, señala que pudieron dedicarse al pop, a la música tradicional o al rock de estadios y soñar con ganar millones pegando en la radio; pero su bandera siempre fue la independencia musical y la autocomplacencia; sin entrarle a los estereotipos del rock ni a la estrategia de la payola, lograron a base de tocar y tocar sin descanso por todo México una posición privilegiada internacionalmente, ya que artistas de la talla de Medeski Martin & Wood han compartido con ellos el gusto de la improvisación y el reconocimiento mutuo, así como también numerosos festivales en Estados Unidos y Colombia han tenido el gusto de tenerlos como estelares.

No cabe la menor duda que los oídos michoacanos están despertando y acercándose cada vez más a propuestas honestas y ricas en música, más que a propuestas complacientes cargadas de marketing. Larga vida a los músicos arriesgados; larga vida a la escena independiente y larga vida a Troker.

Fotos de Rocío Cuín
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.