Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA
Artes

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

Los afectados ya enviaron una carta a las autoridades del estado para reclamar por la falta de pagos.
StaffBy Staff18 noviembre, 2024Updated:18 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
PECDA Guerrero
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Más de 30 beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en el estado de Guerrero continúan sin cobrar los recursos acordados por la Secretaría de Cultura federal. El 16 de abril, esa instancia publicó una convocatoria en coordinación con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y el gobierno del estado de Guerrero para participar en este apoyo que se da año con año en todo el país. Para el 1 de agosto, se especificó que cada uno de los seleccionados recibiría su estímulo económico a partir de septiembre, pero han pasado dos meses y medio sin que el dinero se deposite.

Ante el retraso, 12 de los 34 afectados elaboraron una carta dirigida a las autoridades estatales, pues además de no recibir lo que les corresponde, ahora son obligados a cumplir en tiempo y forma con lo estipulado en sus respectivas becas. “Se han firmado los convenios, se nos ha exigido dar cuenta de cómo y cuándo haremos nuestra retribuciones sociales, se nos ha indicado que no habrá prórrogas en el envío de los informes ni de los resultados. Sin embargo, hasta el día de hoy, no hemos recibido tal ministración que permita a la mayor parte de los beneficiarios iniciar sus proyectos”.

También lee:

¿Por qué morir a los 75 años?

La carta, de la cual este medio posee una copia, está dirigida a Luis Tareke Ortiz Cisneros, director del área adscrito a la Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, además de ser encargado del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. También a la secretaria de Cultura Aída Melina Martínez Rebolledo.

Ante el incumplimiento gubernamental, los afectados han sostenido dos reuniones en la que les informaron que hay atraso en los recursos. La última de ellas fue el 11 de octubre, cuando les dijeron desconocer la fecha en que se les pagaría. “Por todo ello, exigimos una inmediata resolución al problema que estamos padeciendo y que nos imposibilita el iniciar formalmente con nuestros compromisos con el programa. Además, este retraso muestra poca seriedad y desinterés hacia las expresiones artísticas e irresponsabilidad por parte de las autoridades para resolver este tipo de problemas, sin hablar del nulo compromiso que se tiene hacia la comunidad artística y sus quehaceres”, se lee en la misiva.

La convocatoria del PECDA Guerrero seleccionó a cinco adolescentes, 20 creadores e intérpretes y ocho artistas con trayectoria. Todos fueron elegidos por distintos jurados en las áreas de danza, medios audiovisuales y alternativos, música, literatura, teatro y artes plásticas. Ninguno de ellos, hasta el 18 de noviembre, había recibido la cantidad acordada en la convocatoria. En total, el monto es de 1 millón 640 mil pesos tan solo para repartirse entre los ganadores, sin tomar en cuenta lo correspondiente a jurados.

PECDA Guerrero

Te puede interesar:

Teatro en Michoacán, en tercer plano

Guerrero no es la única entidad en retrasar la entrega de las ministraciones. En Oaxaca, 61 creadores fueron beneficiados con el programa, pero tampoco han visto llegar lo prometido. En el Estado de México, los jurados recibieron sus pagos hasta el 15 de noviembre, dos meses y medio después de lo acordado, que era inicios de septiembre.

Tampoco es la primera vez que la Secretaría de Cultura federal le inclumple a sus artistas y creadores. En 2022, ciudadanos de Baja California Sur sufrieron una situación similar, al igual que artistas de Colima, quienes tuvieron que desarrollar sus proyectos bajo la incertidumbre económica.

Desde el inicio del sexenio pasado el dinero del PECDA sufrió atorones financieros. En 2019, los afectados fueron los creadores de Querétaro, que tuvieron que esperar tres meses para cobrar lo que habían ganado con sus proyectos. La falta de flujo en las cajas de Cultura también golpeó a beneficiarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Jóvenes Creadores y a becarios del Conahcyt, todos con depósitos atrasados a inicios del presente año.

PECDA
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024

Llegan los monólogos a Michoacán

6 julio, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.