Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Enrique IV en los tiempos del narco
Artes

Enrique IV en los tiempos del narco

StaffBy Staff17 mayo, 2012No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Mar Proud

Dentro del marco del World’s Shakespeare Festival (WSF) que se realiza en el Reino Unido de Abril y hasta Septiembre del 2012, hablamos en exclusiva con el joven director teatral mexicano Hugo Arrevillaga, quien ha sido invitado a dirigir el clásico Enrique IV junto a la Compañía Nacional de Teatro (INBA) encabezada por el maestro Luis de Tavira.

¿Es ésta su primera vez participando en un festival internacional de esta naturaleza?

En el caso de la Compañía Nacional de Teatro, no; ellos han tenido varias participaciones, siendo la última en el Festival Internacional de Bogotá, en Colombia. Pero sí es la primera vez que yo soy el director titular en la Compañía. Generalmente trabajo con otra, pero esta fue una invitación que acepté con muchísimo gusto.

¿Qué significa formar parte del World Shakespeare Festival y del festival Globe to Globe aquí en Londres, donde participan las compañías más prestigiosas a nivel mundial?

Es un privilegio, un gran honor y una enorme responsabilidad para nosotros haber sido seleccionados para esto. Es también una gran oportunidad, ya que Enrique IV es una de las obras emblemáticas de Shakespeare y para nosotros es importante poder desarrollar nuestro propio discurso como mexicanos en el siglo XXI, también viviendo la situación política actual, que no es nada sencilla y violenta.

Son ustedes el primer grupo latino en abrir el telón en este festival y representando a México…

Es maravilloso y una gran responsabilidad, pero también estamos muy contentos y orgullosos de nuestro trabajo. Ya hicimos una pequeña temporada en México y fue muy importante porque esta obra se presentó en el corazón de la Ciudad de México, en el Zócalo, con una construcción que hizo la Compañía Nacional de Teatro, la cual llamó «La Corrala del Mitote». Entonces la obra llega ya aquí con una pequeña vida. Creo que llegamos fuertes, contentos y gustosos de presentarnos en el globo (refiriéndose al Shakespeares Globe Theatre) ya que es la primera vez que una compañía mexicana se presenta en este lugar.

Las artes y la cultura mexicanas están teniendo en Europa una resonancia y voz muy fuertes, ¿cómo te sientes siendo un director teatral mexicano tan joven?

Me siento feliz, pero también muy responsable. Nosotros somos la voz de una generación. Tengo 36 años y llevo trabajando en el teatro aproximadamente 15; puedo ver el panorama por lo menos del teatro. Nosotros en las artes escénicas llevamos muchos años tratando de salir, decir y mostrar lo que México está haciendo.

El contexto en el que estamos viviendo también nos determina mucho, es decir, pensar en un sexenio que acaba con 50 o 60 mil muertos como producto de la guerra contra el narcotráfico, le da algo que decir al artista. Estamos más fuertes que nunca. Y con tanta rabia y con tanta necesidad de abrir la boca y hablar sobre lo que estamos pasando, pues nos hace artistas más responsables también. Veo a Enrique IV como una perfecta oportunidad para hacerlo, ya que es una obra que también habla de una guerra y que expone los mecanismos del poder y la corrupción desde dentro, además expone lo absurda que resulta la guerra para un país y cómo devasta a su gente. Fue muy afortunado que Enrique IV llegara como una invitación porque nos da la oportunidad de hablar precisamente de lo que estamos viviendo.

¿Tú crees entonces que la obra de Enrique IV se puede trasladar a la realidad mexicana?

Claro, indudablemente.

Hay mucha expectación por ver la interpretación de un director tan joven como tú, de un clásico de Shakespeare en su propia casa. ¿Qué esperas del público Londinense?

Pues yo espero que puedan abrirse de corazón a un discurso de una compañía mexicana que ha optado por contar esta historia desde su lugar, el cual está permeado por la violencia y donde toda la población está harta de la misma. Hay mucho humor, un humor muy mexicano. Creo que puede ser una oportunidad interesante para los ingleses; ver una obra indiscutiblemente suya, con un toque muy mexicano.

twitter @marproud

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.