Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Sigur Rós en México: crónica de un viaje sin retorno

26 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, noviembre 28
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Entrevista con Chaos String Quartet
Crónicas

Entrevista con Chaos String Quartet

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán13 noviembre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Chaos
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Chaos String Quartet es parte del cartel presentado por el Festival de Música de Morelia y han aprovechado su visita a Michoacán para ofrecer dos conciertos en vivo. Además, Susanne Schäffer (violín), Eszter Kruchió (violín), Sara Marzadori (viola) y Bas Jongen (Cello), respondieron algunas preguntas sobre la música que les gusta interpretar y cómo han conseguido instrumentos muy codiciados.

AC: En la elaboración de su repertorio para festivales, ¿acostumbran combinar compositores clásicos con piezas contemporáneas?

Sara Marzadori: Nos gusta mezclar composiciones de todas las épocas, para nosotros es importante hacer un puente entre compositores vivos y clásicos, con la intención de dar una experiencia diferente a la audiencia, que sientan lo que está sucediendo en la actualidad.

¿Qué es lo que los atrae de los clásicos y también de la música nueva?

Eszter Kruchió: La mayoría de los cuartetos para cuerdas son del periodo clásico, por lo que consideramos importante presentar a artistas como Mozart, es decir, tomar lo clásico y de ahí partir para buscar otros sonidos, así como para explorar nuevas corrientes musicales.

¿Qué debe tener una composición contemporánea para formar parte del repertorio del cuarteto?

Susanne Schäffer: Indagamos en la pieza si para nosotros tiene sentido; básicamente buscamos sentirnos identificados con la forma, con el compositor, con el mensaje, con todas aquellas cosas que están detrás de la obra. Deberíamos sentirnos afortunados cuando de manera espontánea nos damos cuenta de que ahí hay algo interesante para nosotros. Así que hay algo aleatorio en la forma en cómo nos sentimos atraídos por algo, los sonidos, los colores, en resumen, que tenga sentido la forma y todo lo que hay detrás.

¿Cómo fue su experiencia en estos primeros conciertos en México?

Bas Jongen: Creo que hablo por todos cuando afirmo que para nosotros ha sido muy grato, hermoso estar en esta ciudad repleta de historia y tradición. El teatro (Matamoros) es maravilloso y súper moderno. Nos emociona estar aquí en este festival muy bien organizado y que también tiene una larga tradición. Lo disfrutamos mucho.

Chaos String Quartet

Todos los integrantes del cuarteto tienen diferentes orígenes, ¿qué es lo que los motivó para formar el ensamble?

Sara: Todos nosotros procedemos de diferentes países (Alemania, Hungría, Países Bajos e Italia), pero musicalmente tenemos bastante en común, es lo que nos une. A pesar de tener diferentes pasados todos coincidimos en estudiar música en Austria donde nos conocimos. Y ha sido algo muy importante poder conectarnos unos con otros, todos los días debemos reunirnos y hablar sobre música para encontrar nuestra propia voz y sentirnos como en casa.

¿Cómo se dio el contacto con el compositor mexicano Roberto Abraham para interpretar su obra Pucciniana intermezzo?

Eszter: Estuvimos previamente en contacto con el compositor, ya lo conocíamos, aunque no en persona y nunca habíamos tenido oportunidad de trabajar con él. Al final se dieron las cosas y tratamos de hacer lo mejor para representar lo que quería plasmar en su obra. Platicamos antes del concierto y estaba muy entusiasmado con la idea de conocernos en persona. Y después del concierto creo que estaba muy feliz por la forma en que interpretamos la obra y quedamos de mantener el contacto para futuros proyectos.

Tengo entendido que Bas toca un instrumento muy caro y antiguo, ¿cómo es que los jóvenes músicos en Europa tienen acceso a estos instrumentos?

Bas: Es una buena pregunta. Somos muy afortunados de tocar instrumentos muy antiguos, algunos vienen de donantes privados que los compran y después los prestan a jóvenes músicos o músicos en general, aunque no sean jóvenes. En mi caso, en Países Bajos hay una fundación de instrumentos que tiene la misión de proveer y prestar instrumentos antiguos a jóvenes promesas de la música. Es una buena manera de reducir la brecha, porque de otra manera no tendríamos los medios para comprar estos delicados y hermosos instrumentos.

Te puede interesar:

De Mozart al cine: Iwo & Karolina

Festival de Música de Morelia 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Sigur Rós en México: crónica de un viaje sin retorno

26 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025
Destacados
Crónicas

Sigur Rós en México: crónica de un viaje sin retorno

By Francisco Valenzuela26 noviembre, 2025

Sigur Rós ofreció uno de los conciertos más memorables en los últimos años, acompañados por una orquesta con 41 integrantes.

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Sigur Rós en México: crónica de un viaje sin retorno

26 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Sigur Rós en México: crónica de un viaje sin retorno

26 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.