Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Estas son las 7 películas del Tour de Cine Francés 2020
Cine

Estas son las 7 películas del Tour de Cine Francés 2020

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán7 septiembre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Estas son las 7 películas del Tour de Cine Francés 2020
Estas son las 7 películas del Tour de Cine Francés 2020
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ya está lista la selección del 24 Tour de Cine Francés. Siete películas conforman la programación que se exhibirá de manera presencial en 73 ciudades de México. Originalmente previsto para comenzar en septiembre, el Tour debió recorrer sus fechas hasta el mes de octubre, y en vez de pasarse a formato digital, como lo hizo la reciente Muestra de Cine Alemán, los organizadores decidieron presentarlo directamente en salas de cine. A falta de confirmar algunos detalles, como las fechas específicas para cada ciudad y la presencia de cortos mexicanos, está asegurada la venta de cinebonos: cuatro entradas normales por 160 pesos o dos por el mismo costo en salas VIP.

La selección de este año sigue la línea amigable que desde hace años mantiene el Tour de Cine Francés. Encontramos comedias, melodramas y thrillers, dirigidas lo mismo por cineastas experimentados que por debutantes. Las películas que se presentarán son las siguientes:

Alguien, en algún lugar (Deux moi, 2019). Comedia romántica de Cédric Klapisch, uno de los directores habituales del Tour, en donde vuelven a hacer pareja François Civil y Ana Girardot, protagonistas de Amor a segunda vista (Mon inconnue, 2019).

La belle époque (2019). Segundo largometraje que dirige el también actor, guionista y compositor Nicolas Bedos. Presentada hace poco más de un año en Cannes (fuera de competencia), es una comedia dramática que promete, con Daniel Auteuil y Fanny Ardant.

La última vida de Simón (La dernière vie de Simon, 2019). La habilidad sobrenatural de un niño para convertirse en cualquier persona que toque, es la premisa de la ópera prima del también guionista Léo Karmann.

Los iluminados (Les éblouis, 2019). Debut en la dirección de la joven actriz Sarah Suco, que muestra los peligros del extremismo religioso, cuando los integrantes de una familia se ven arrastrados por los delirios mesiánicos del líder de una comunidad religiosa.

Mi perro tonto (Mon chien stupide, 2019). Basada en la novela corta de John Fante (que en español está editada por Anagrama con el título Al oeste de Roma junto al relato La orgía). Dirigida por uno de los actores-directores más conocidos del cine francés: Yvan Attal.

Tres días y una vida (Trois jours et une vie, 2019). Thriller que promete, firmado por el experimentado director y guionista Nicolas Boukhrief. Basada en la novela homónima de Pierre Lemaitre, que está editada en español por Salamandra.

Una pequeña mentira (Fourmi, 2019). Segundo largometraje que dirige el reconocido guionista Julien Rappeneau. La vida de un padre alcohólico y de su hijo futbolista, cambia cuando el retoño es fichado por el Arsenal. Basada en la novela gráfica Dream team, de Artur Laperla y Mario Torrecillas.

 

También puede interesarte:

Selección oficial del FICM: consúltala aquí

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.