Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Exhibicionismo, el llamado de la fosa común
Columnas

Exhibicionismo, el llamado de la fosa común

Jorge AmaralBy Jorge Amaral14 agosto, 2015Updated:20 agosto, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es curioso cómo en el contexto actual, en que los cárteles de la droga han dejado de ser vistos como algo lejano, casi de fantasía, sus esbirros puedan sentirse orgullosos de lo que son a sabiendas de que no son más que vulgares delincuentes.

Imagen: Jen Wilton

Con las redes sociales llegó la expansión del ego, del culto al yo, donde cada quien muestra de sí mismo sólo lo que quiere mostrar a fin de resultar admirado, interesante, refinado o revolucionario, según la personalidad de cada quien. En contraste, hasta hace algún tiempo quienes se dedicaban a labores de la delincuencia organizada preferían mantener un perfil bajo, ser vistos lo menos posible y no ser reconocidos a menos que fuera inevitable. Ese bajo perfil hizo que capos de la vieja guardia duraran tanto tiempo en activo. Pero ahora, en que, como lo digo, el culto a la personalidad es un vicio contemporáneo, los pequeños esbirros saltan a las pantallas de las computadoras o los celulares y se muestran sin pena alguna, sin recato alguno.

Lo anterior se debe a que hace algunos días, en Blog del Narco, que es como un combo de Alarma!, Vanidades y Caras para los interesados en temas de delincuencia organizada, se publicó un artículo titulado “100 fotos, Somos sicarios y no nos da miedo mostrar nuestra cara para que vean puro Cartel del Golfo”. Al parecer un cártel filtró 100 imágenes de sus empleados con todo el riesgo que ello implica.

Sabemos que mucho del material que se publica en esa página es hecho llegar por las propias organizaciones delictivas a fin de mandarse mensajes entre sí, y por ello ahí podemos atestiguar el grado de descomposición social a que hemos llegado, por lo cual resulta intrigante la publicación que les comentaba.

Siendo el cártel más antiguo de México saben el costo de la exhibición, tan es así que han procurado mantenerse sin una cabeza visible, y eso hace que resulte aún más rara esa muestra de exhibicionismo, casi de denuncia de sus propios testaferros. Imagine usted lo que organizaciones rivales aprovecharían las fotografías de esos matones, es sentenciarlos directamente. ¿Y si todos ellos ya están muertos? Asusta pensarlo.

AK-47
Imagen: Brian.ch

Ahora bien, en un país que de por sí ya se ha convertido en un sembradío de cadáveres, donde las cifras de desaparecidos son escalofriantes, donde a diario hay notas de ejecuciones y tiroteos, la falta de valores, más que de oportunidades, hace que el sector juvenil sea el más propenso a enrolarse en el crimen organizado, pues esa falta de valores hace que se idealicen los modelos erróneos y se vea el heroísmo en la gente equivocada, y no es que el rezago económico no sea un factor en este escenario, pero hay que admitir que ni todos los pobres se meten al narco ni todos los narcos tienen un origen humilde.

No, es la falta de principios lo que hace que los adolescentes sean reclutados tan fácilmente y basta ver esas fotografías: todos jóvenes de entre 15 y 25 años, hombres y mujeres, orgullosos de las armas que portan, de las fornituras, los radios de comunicación, las camionetas en que se desplazan, la droga con la que evaden el golpe moral que sería reconocer la calidad de sus acciones, reconocer lo que son.

¿Será que de verdad estos jóvenes piensan que algún día serán capos como El Chapo o mafiosos de ficción como Tony Montana?, ¿no saben nada del negocio a pesar de estar dentro?, y es que al ver esas fotografías en las que abundan los rostros de realización personal y orgullo pareciera que ignoran las estadísticas que indican que la vida útil de un sicario, cuando mucho, es de cinco años, pues cae abatido por el gobierno, es ejecutado por un grupo rival o en el mejor de los casos es aprehendido, y que lo que ganan no es como para erigir un imperio ya que si de las ganancias de cualquier cártel descontamos lo que se paga a funcionarios de diferentes niveles y policías corruptos, operadores de distinto rango y actividades, armas, mantener campamentos de entrenamiento, casa de seguridad y diferentes conceptos, en realidad a esos jóvenes les tocan las migajas, les pagan con la fantasía de que son mafiosos.

Imagen: Issa

Al ver esas fotografías no voy a negar la sensación de desesperanza que tuve, porque yo a la edad de esos chavos estaba en la escuela, tenía novias, de repente me emborrachaba y a lo mejor me agarraba a madrazos con alguien pero hasta ahí, y ellos andan levantando, extorsionando y ejecutando gente, sembrando más cadáveres y posiblemente terminen igual: con cinta en las manos y la cara, con el tiro de gracia, desmembrados o desintegrados o en una de tantas fosas que hay por todo México.

Foto de Slide: Michel M.F.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.