Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Feratum, listo para aterrorizar a Pátzcuaro
Cine

Feratum, listo para aterrorizar a Pátzcuaro

Veremos películas como Un cuento de pescadores, Estación Wadley, Krazy house y Night silence.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán5 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Del 7 al 10 de noviembre Feratum celebra su cabalística edición número 13 en Pátzcuaro. El festival especializado en los géneros fantástico, terror y ciencia ficción, llega al corazón de Michoacán y se consolida con proyecciones, talleres y conferencias dedicadas al cine de asesinos seriales. En especial rinden tributo al subgénero de slashers, sin faltar, por supuesto, la tradicional Marcha de las bestias.

La programación de esta edición se compone por 19 largometrajes, entre nacionales e iberoamericanos, además de 64 cortometrajes producidos en México, Estados Unidos y Europa. La película inaugural es Estación Wadley, dirigida por Héctor Martínez. El largometraje debut de este cineasta mexicano tendrá su estreno mundial, con todo y alfombra roja, en ese pueblo mágico.

Entre los estrenos internacionales destacan la nueva entrega de la serie V/H/S Beyond, con tres segmentos en donde hacen su aparición monstruos, zombis y asesinos seriales. También llega la coproducción francesa Animale, dirigida por la joven cineasta franco-argelina Emma Benestan, que cerró la Semana de la Crítica de Cannes. Desde Países Bajos llega la comedia de horror Krazy house, codirigida por Steffen Haars y Flip Van der Kuil, que está protagonizada nada menos que por Alicia Silverstone. Mientras que desde las profundidades de un asilo polaco llega Night silence (Cisza nocna), de Bartosz Kowalski.

Te puede interesar:

Se viene el Festival LGBTI+ Cuórum

En la sección Iberoamericana Fantástica destaca el horror de la dictadura militar con 1978, dirigida por los hermanos Luciano y Nicolás Onetti. En la cinta, varias personas son secuestradas mientras ven el partido mundialista Argentina vs. Países Bajos. También desde Argentina llega Sonia Bertotti para presentar Al impenetrable, que muestra a un grupo de documentalistas que se adentran al Chaco. Desde los Andes ecuatorianos llega Chuzalongo, dirigida por Diego Ortuño, que revive una antigua leyenda de ese país. Mientras que el fantástico colombiano está representado por Mi bestia, una cinta sobre el crecimiento, dirigida por Camila Beltrán. La sección cierra con otra película colombiana, Shit happens and miracles too, de Máncel Martínez.

Feratum

En la sección de largometraje mexicano en competencia, además de la cinta inaugural encontramos Un cuento de pescadores, de Edgar Nito, que recupera una antigua leyenda purépecha y que se pudo ver en el pasado FICM. Mientras que Jikuri: Viaje al país de los tarahumaras, reinventa el viaje que hizo en 1936 el poeta, dramaturgo y actor francés Antonin Artaud a la Sierra de Chihuahua. Memorias recuperadas en el cuerpo de otra persona es lo que encontramos en Fragmentos de olvido de Rubén Villa. En tanto que No nos moverán, el filme que ganó el premio a mejor película en el Festival de Cine de Guadalajara, también forma parte de esta sección. Pero no podía faltar una historia tradicional de posesión demoníaca y es justamente Poseída codirigida por los hermanos Jack Zagha Kababie y Yossy Zagha.

También lee:

Sujo, la gran ganadora del FICM

La mayor parte de las proyecciones se llevarán a cabo en el Teatro Emperador Caltzontzin, en donde las funciones tienen un costo de 60 pesos, mientras que los residentes de Pátzcuaro que lleguen temprano podrán entrar gratis. También se encuentra disponible un pase para tres días de actividades con un costo de 600 pesos y un pase especial para los cuatro días del festival, en 950 pesos, más cargos.

Para más información, consultar el sitio oficial de Feratum.

Feratum 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.