Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Filmes condimentados
Cine

Filmes condimentados

StaffBy Staff10 junio, 2013Updated:10 junio, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

Nadie dijo que hacer cine es fácil, y mucho menos barato. Levantar proyectos independientes requiere de sumar voluntades y justo esa es la filosofía de la naciente Cooperativa de Condimentos para la Acción Cinematográfica, iniciativa cien por ciento michoacana que a partir de ya se pondrá a trabajar para llevar a cabo productos fílmicos de calidad.

La Cooperativa pretende ser un proyecto de tendencia comunitaria para generar espacios de difusión a proyectos cinematográficos emergentes que se encuentran en etapa de desarrollo, primordialmente aquellos realizados en el estado de Michoacán.

El colectivo ha sido inaugurado de manera oficial a través de su sitio web. En éste, los usuarios podrán conocer más detalles sobre los proyectos que se encuentran en promoción al interior de la Cooperativa.

La iniciativa pretende ser un foro plural e interdisciplinario que además integrará en sus filas a músicos, expertos en cocina, diseño gráfico, fotografía y especialistas de las Ciencias Sociales y Humanidades, es decir, un conjunto de profesionales que puedan aportar a la concreción de una película de ficción o documental.

 

los primeros

Los primeros amores nunca se olvidan; el primer proyecto

El primer proyecto que busca apoyo y emplea a la Cooperativa como plataforma para esos fines, es el documental Los primeros amores nunca se olvidan, un largometraje digital dirigido por el realizador michoacano Geovanni Ocampo Villanueva, que aborda las prácticas de iniciación sexual que se dan en la Tierra Caliente de la geografía estatal.

Consiste en la expresión oral con base en testimonios de “los burreros”,  jóvenes quienes actualmente ejercen y mantienen viva una práctica de iniciación sexual enmarcada en el tabú, además de la visión de la gente mayor: “los iniciados”, quienes traen al presente sus memorias y argumentan que los primeros amores nunca se olvidan.

El proyecto de Ocampo Villanueva fue seleccionado en el Morelia Lab (Doc), que organiza el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en su edición más reciente (2012). Además, Los primeros amores nunca se olvidan también resultó elegido como uno de los proyectos del DocsDF, que compitió por apoyo entre diez propuestas.

Entre las obras de Geovanni Ocampo destacan  Pa’ todo mal… (2010), De primera necesidad (2010), Morelia Decadente (2011) y La alternativa (2012).

Pa’ todo mal…, el más difundido de sus documentales, obtuvo el primer lugar del I Encuentro de Expresiones Originarias en Tlaxcala, proyectado en el IV Encuentro Internacional de Cine Etnográfico y Testimonial en Xalapa. Fue parte de la selección oficial de la Muestra Internacional de Cine Documental DocsTown 2011 en Baja California y el Foro de Creación Foco 2011 de Oaxaca.

Ganó el premio del público del Festival de Cine y Audiovisuales Kömun en Esequel, Argentina; además se transmitió por Canal 22 en el programa De Raíz Luna y también en Argentina se proyectó en el II Ciclo Audiovisual La Claqueta y fue elegido mejor documental en el VI Rivera Maya Underground Film Festival en Quintana Roo, entre otros lugares en los que se ha mostrado.

Financiamiento

Con el objetivo de que cada proyecto sea financiado de forma colectiva, Los primeros amores nunca se olvidan buscará hacerse de recursos por medio de mecanismos de fondeo público, por lo que ha preparado diversos paquetes que serán ofrecidos desde 300 pesos a cambio de que el nombre del donante aparezca en los créditos del documental. Los donativos se podrán hacer de forma directa o bien a través del sistema pay pal.

 

Crew

Cabe resaltar que el talento que estará a cargo de este documental es cien por ciento michoacano; al director Geovanny Ocampo lo acompañarán Jesús Cornejo y Juan José Estrada Serafín en  la fotografía; Elías Campos Farfán en el sonido directo; Moigallo en el diseño sonoro y música además de Cache en la asistencia de producción.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.