Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, junio 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»House of Cards y el matrimonio
Cine

House of Cards y el matrimonio

Adrián González CamargoBy Adrián González Camargo2 marzo, 2015Updated:16 abril, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Cómo seguir en el poder, a pesar de todo

house 1

Por Adrián González Camargo

#SpoilerAlert

De principio a fin, la tercera temporada de House of Cards ha puesto el dedo, o mejor dicho, ha abierto una herida y el dedo en ella. Más allá de lo que sucedió en las dos temporadas previas, somos los más próximos testigos de cómo el matrimonio Underwood, otrora piedra angular para llegar poder, se encuentra hoy en su peor momento.

Una gran y filosa aguja se acerca peligrosamente. La institución en la que se basó la carrera de Frank Underwood se pregunta si debe seguir existiendo. Y nosotros espectadores nos preguntamos, qué ha sido el matrimonio de Frank y Claire Underwood, sino el perfecto ejemplo del profesionalismo sobre el cariño, del pragmatismo por encima de lo visceral, de la pareja über alles.

Por dos temporadas, el matrimonio Underwood fue un matrimonio genuino. Era su matrimonio un paraíso donde ella es capaz de perdonar un ‘affaire’ con una periodista, que después él debe matar. Era un lugar sin límites, donde él le perdona a ella un ‘affaire’ con un ex-amante que después ella debe ‘matar’ públicamente. Era un territorio desacralizado y progresista, donde ambos comparten en un inesperado menage-a-trois a uno de sus más fieles servidores. A pesar de todo ello, la pareja y por consecuencia el poder, permanecían intactos. Ahora, en la cúspide, parece que la pareja también es vulnerable. Por consecuencia, el poder.

En esta temporada, Claire ha dedicado su tiempo a ser Primera Dama y luego Embajadora de Estados Unidos en las Naciones Unidas, gracias a un manotazo de Frank. Error estratégico, incluso levanta-cejas para los espectadores más exigentes. En general, la tercera temporada de House of Cards no dista mucho de las otras temporadas respecto a los obstáculos que Frank Underwood tiene que superar (y en momentos destrozar) para mantenerse en el poder. Antes deseaba el poder, ahora tiene que mantenerlo.

Si bien no llega al borde de una guerra mundial (aunque en momentos parece), su política internacional lo hace viajar primero a Moscú y después al Valle de Jordán (hogar del Tiberias y el Mar Muerto) para hacer un pacto con el presidente ruso, Petrov (fácil nombre para no nombrar a Putin). Tras incómodos encuentros entre Frank, Claire y Petrov, finalmente Petrov pone en la mesa el puesto de Claire como Embajadora en las Naciones Unidas. El callejón no tiene otra salida.

Dicen que los negocios y el placer no se mezclan. Desde el principio uno se preguntaba cómo era que esta pareja «perfecta» había mantenido fuera de la casa ese refrán. Ahora, parece que los terrenos del matrimonio comienzan a sacralizarse. Ahora, parece que Frank está dispuesto a pelear por casi todo, con tal de defender a su esposa. Ante un escalera de caracol, Petrov y Frank conversan. ¿Besa a todas las primeras damas? pregunta Underwood. No todas las primeras damas son como la suya, responde Petrov. Lo empujaría escaleras abajo y prendería su cuerpo en llamas solo para verlo arder, si no fuera porque esto desataría una guerra – nos dice Frank.

house 2
Francis, orinando sobre la tumba de su padre

¿Era plausible, dentro de este esquema de pareja tan pragmática, que Claire Underwood fungiera como embajadora, a pesar de su nula experiencia? ¿O fue la nula experiencia de Frank, como Jefe de Estado? Dentro de su pragmatismo, dentro de la mente tan estratégica de Frank, el movimiento de piezas suena completamente irracional. Qué jugador de ajedrez lleva a su reina al frente, sin haber pensando las jugadas que siguen. Y sin embargo, lo hicieron.

House of Cards ha mostrado el interior, los desgarros, los gritos y susurros, las maquiavélicas formas del poder. El poder, como siempre es en la política, se utiliza para destruir enemigos y pocas veces para construir países o estados. Curiosamente el balance final es casi equitativo. Frank Underwood construye 50 mil (apenas) empleos, pero destruye un hacker, una inocente prostituta, una ingenua abogada con pretensiones de ser candidata, una congresista indefinida sentimentalmente, un afroamericano lobbyista aún joven para seguir su vida, un soldado enviado al matadero, un anciano miembro de la suprema corte, un senador hispano, una reportera del Telegraph, un escritor que está moda y así. El que estorbe será removido, legal o ilegalmente, con memorándum o con pala.

¿Qué ha fallado en la ecuación, entonces? ¿Será la reina, quien destrone al Rey? ¿O viceversa? Los Underwood eran los más cínicos. Y esto los hacía también los más sinceros, hablando de ‘pareja’. La sinceridad también ha sido puesta en la guillotina. El matrimonio Underwood era ejemplo de cómo la hipocresía de la sociedad estadounidense siempre sale a flote, como sale la basura que se tira al río. Y al parecer, el cinismo y el pragmatismo, también han perdido las boyas de las que se sujetaban para seguir flotando.

ESPECIAL: 10 frases del temible Francis Underwood

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Adrián González Camargo
  • Website

Cineasta, guionista y escritor. Dirigió las películas “Enero”, “Andrea en una caja” y "El origen de las princesas". Escribió los poemarios "Clavicordio" y "Todavía es mañana". Ha publicado ensayo académico y literario, crónica y cuentos cortos. Es profesor del Tec de Monterrey.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.