Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»La mercancía electoral y su desalentadora publicidad
Columnas

La mercancía electoral y su desalentadora publicidad

Jorge AmaralBy Jorge Amaral16 abril, 2015Updated:30 abril, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Jorge A. Amaral

Antes de iniciar, preludio cargado de originalidad:

–Mire mijo, algún día, todos esos votos van a ser pa’ usté.

–¿Y las propuestas apá?

–Mire mijo, algún día, todos esos votos van a ser pa’ usté.

Siempre que he visto entrevistas con algún publicista mexicano o radicado en el país o con algún supuesto experto en la materia, he escuchado, casi como un lugar común, que en México hay grandes publicistas, con campañas muy exitosas reconocidas a nivel nacional e internacional. Y sí, hay marcas que consumo nada más porque me gusta el comercial y aquellas a las que, estando en el súper, de plano les digo que no, a sabiendas incluso de que es un producto de calidad, pero si su publicidad no me gusta, si sus campañas son idiotas, el producto en sí me cae gordo. Pero bueno, esas son manías de consumo de su servidor.

Cocoa, baños de pueblo.

El caso es que en plena “fiesta democrática” (no recuerdo qué mamerto lo dijo así), con las campañas a tope, las guerritas de estiércol y la carrera por colocarse en el gusto del elector, los diferentes candidatos y partidos en los nueve estados donde habrá elecciones han echado la carne al asador a fin de ganar sufragios.

Ya en este medio se hablaba de algunas campañas publicitarias que van de lo ridículo a lo de plano patético (“no les volveré a fallar”, carajo, esa mujer no debería estar en esos menesteres, no por haber fallado, sino por carecer del cinismo natural de la clase política), y es cuando yo me pregunto dónde cabrones están los tan cacareados excelentes publicistas mexicanos.

Y bueno, si los publicistas cobran caro, todo candidato tiene asesores de imagen, de prensa, coordinadores de campaña. ¿A qué se dedican esos papanatas que dejan que su candidato se vaya al precipicio mediático con campañas que rayan en lo deprimente?, ¿no que muy fieles seguidores?, ¿no que desean ese hueso con toda el alma? Y es que todo candidato necesita un equipo de campaña que lo arrope, que lo proteja incluso de sí mismo, y todo empieza por publicidad que uno como elector se crea y termine comprando ese producto electoral. Eso no tiene nada de malo, así funciona, ya de cada quien depende lo que compra.

Silvano; los niños venden…

En estas campañas, a unos cuantos días de haber iniciado, ya hemos visto guerra sucia, difamaciones, canciones famosas adaptadas al candidato en cuestión, sonrisas inverosímiles, Photoshop, intenciones de volver a empezar, amenazas de poner orden, disculpas por haberla cagado, un tibio discurso de género (eso y los indígenas siempre venden), muchas fotos con niños y adultos mayores, agarrones de senos, impugnaciones, dádivas, denuncias, apelaciones, declinaciones, cambios de partido a última hora, multas, sanciones, desacatos y hasta camiones descargando despensas y demás mercancías en casas particulares.

Todo eso y lo que se me escape hemos visto en estos días, pero no hemos escuchado una sola propuesta. No, una cosa es prometer y otra muy distinta es proponer, porque los candidatos vendrán a prometernos las perlas de la Virgen, pero apuesto a que ninguno nos dirá cómo pretende conseguirlas.

Lamentablemente, eso de prometer sin decir cómo se hará ya es el pan nuestro de cada campaña, estamos muy mal acostumbrados, les aplaudimos a los candidatos que nos prometen carreteras, hospitales, escuelas, empleos para todos, seguridad pública de primer orden, alto a la corrupción, no más crimen organizado, pero a ninguno le preguntamos cómo va a trabajar, porque una cosa es el ejercicio de la función pública en el día a día y lidiando con los poderes fácticos y la oposición política y de sectores sociales y otra muy distinta es alcanzar esas metas que harán del estado el mejor de los mundos posibles. Como dijera el maestreo Miguel Ángel Prado ante problemas de carácter ontológico: está cabrón, ¿verdad?

Ahora bien, en gran parte eso se debe a una ciudadanía que se puede dividir entre el electorado condescendiente, ese que no exige nada más allá a sus políticos, y aquellos que en lugar de cuestionar, presionar y exigir a los candidatos, prefieren la salida fácil y ajena a toda responsabilidad que significa el acto de anular el voto o no votar; así, dicen, “no es mi pedo, yo ni siquiera voté por ese güey” y listo, manos lavadas y conciencia tranquila. Hay que recordar que los problemas no van a desaparecer si nos volteamos para el otro lado y los hacemos ajenos, como tampoco se van a resolver actuando como manada, haciendo sin cuestionar sólo porque toda “mi familia siempre ha sido” priista, o panista o perredista.

Por lo pronto, las ridículas campañas publicitarias electorales sólo seguirán sirviendo para chacotear de lo lindo y divertirnos con sus mediocres ocurrencias, con la esperanza de que por ahí se cuele alguna propuesta, lo cual dudo mucho.

Colofón de obviedades

En Radio Me lo Dijeron como no Queriendo escuché que Rodrigo Vallejo, el entrañable Gerber, iba a salir desde hace tiempo, pero todo se complicó cuando conocido documentalista oriundo de Arteaga se ganó una beca del gobierno federal para participar en una residencia en El Altiplano. Ahora la libertad “bajo caución” del hombre de las Tecate fue gracias a que su papá decidió apoyar, al menos de dientes para afuera, a candidatos priistas, pues su aún sólido y numeroso grupo estaba por apoyar a Silvano, porque quien crea que Fausto Vallejo está políticamente muerto, más equivocado no puede estar.

Política
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025
Destacados
Cine

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

By Armando Casimiro Guzmán12 agosto, 2025

El Tour de Cine Francés ha demostrado su poder de convocatoria  y a lo largo de casi tres décadas ha logrado crear un público mexicano cautivo.

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.