Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»La Serpiente celebra 16 años bailando
Artes

La Serpiente celebra 16 años bailando

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero24 mayo, 2017Updated:26 mayo, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El trabajo artístico independiente en el estado de Michoacán es una práctica más común de lo que se antojaría, pero nada fácil de llevar a cabo. Un ejemplo de esto es la compañía de danza contemporánea La Serpiente que en 2017 cumple 16 años de trayectoria, logrados a través de la autogestión.

Será el teatro Melchor Ocampo en donde se llevarán a cabo los festejos este 25 de mayo a las 19:00 horas con entrada gratuita, en el marco del XIX Festival Internacional de Danza de Michoacán. Se presentará el espectáculo 16 años. Un inicio y un fin, en donde a través de cinco piezas cortas se realiza una retrospectiva de su trabajo, además se develará una placa conmemorativa y se proyecta el documental La Serpiente: La Memoria de los encuentros, realizado por Sunya Madrigal.

El trabajo de la compañía se ha centrado durante estos años, además de la práctica artística, en llevar a cabo actividades y programas en donde la danza sea parte del desarrollo de la sociedad y la educación.

Hace un año les fue negado el préstamo del mismo recinto por parte del Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura de Michoacán para que llevaran a cabo la develación de placa por su 15 aniversario. Sin embargo, convencidos de que toda actividad dentro de las instituciones se produce a través del dinero del erario público, es que se unen a esta edición del festival de danza estatal.

Actualmente la compañía está articulada por 6 líneas de acción entre las que destaca el Festival Internacional Red Serpiente, que lleva ya once ediciones y dentro del cual se realizan diferentes actividades como residencias artísticas, presentaciones y colaboraciones con otros grupos relacionados con la danza en el país. Además llevan a cabo el Programa Danza Escolar y cuentan con el Primer Centro de Documentación de danza de Michoacán CENDDAMI. Realizan alrededor de 150 presentaciones anuales en temporadas y giras regionales, nacionales y en el extranjero.

Si quieren conocer más de su trabajo, visiten su canal de youtube.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.