Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»La triste radio
Columnas

La triste radio

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela23 septiembre, 2015Updated:23 septiembre, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No eran precisamente los conductores más brillantes de la radio, pero Leonardo Arriaga (@radiohen) y Antonio Espinosa (@Korno) hicieron del Triste Turno un espacio desmadroso que le daba bastante frescura y credibilidad a Ibero 90.9.

tt2

La estación radiofónica se posicionó como la favorita de un sector muy específico: la de jóvenes que buscan contenidos alternativos a ese tridente conformado por la música pop, la música grupera y las estaciones donde a todas horas hay noticieros.

El Triste Turno fue durante varios años un espacio para jugar con la imaginación que conlleva el ejercicio radiofónico; sin más recursos que su capacidad inventiva, Leo y Korno inventaron personajes como un “Dios” que hablaba en inglés y decía muchas groserías, pero también recibieron a Josefina Vázquez Mota cuando salía de hacer campaña en la Universidad Iberoamericana y desde luego se pitorrearon de Enrique Peña Nieto cuando éste terminó escondiéndose en un baño de la misma institución.

La Ibero, una de las universidades más caras y fresas del país, logró posicionar a su estación de radio como uno de los espacios más interesantes del cuadrante, con una barra inteligente, propositiva, cultural y contemporánea. Hace un par de años aún despertaba a miles de escuchas con Buenos Días, Santa Fe, encabezado por Javier Aceves “Baxter”, Leonora Milán y Daniel Moad. Esa apuesta competía todas las mañanas contra Carmen Aristegui, Pedro Ferriz de Con o el loco de Eduardo Ruiz-Healy; curiosamente, ya ninguno goza de sus espacios matutinos.

Cuando desapareció Buenos Días, Santa Fe, su lugar fue ocupado por El Resplandor, conducido entre otros por el famoso Sopitas y la espectacular Ana Stephens. A eso súmenle programas bien posicionados como Impala, Obladi Obladá, Mercado Negro y Radio Poca Jú, sin olvidar emisiones especializadas para gamers o para quienes aman la cartelera cultural del DF.

Triste Turno Ibero 90.9
Imágenes tomadas del FB de Triste Turno

Para algunos, Ibero 90.9 era la mejor estación alternativa de la Ciudad de México e incluso del país, pues se puede escuchar por Internet en cualquier parte. Otros llegaron a considerar que ocupaba el espacio dejado por Radioactivo, de donde salieron locutores como Martín Hernández, Sopitas, Olallo Rubio, El Warpig, Fernanda Tapia y Arturo López Gavito.

Pero a inicios de los dosmiles Radioactivo desapareció para convertirse en una estación de noticias. El rock y los programas creativos, concluyeron sus dueños, no son rentables, como sí lo son las emisiones conducidas por afamados y respetables periodistas.

Las estaciones alternativas en la historia de la radio en México se cuentan rapidito: WFM, Rock 101, Orbita 105.7, Radioactivo, Reactor e Ibero. Puede haber más, pero esas son las que más o menos han marcado a ciertas generaciones.

Y así como un día los dueños de Radioactivo la desparecieron, ahora todo indica que los propietarios de la Universidad Iberoamericana quieren darle un giro a su estación. Al Triste Turno lo tenían emplazado para recortarle una hora, cosa que no aceptaron sus conductores y terminaron por despedirse al aire intempestivamente. Al siguiente día los compañeros de El Resplandor los apoyaron y también dieron por concluida su participación en la emisora, debilitada meses antes por el despido inexplicable de Ana Stephens.

Es #triste que la radio convencional se quiera deshacer de propuestas ingeniosas, donde la incorrección y el humor negro dan ese toque tan necesario que representa un respiro ante la oferta tan saturada de noticiarios, en la que solo escuchamos la eterna batalla entre los miserables políticos que nos gobiernan. Pero además, esta radio alternativa pelea contra los infumables programas huecos que abundan en el espectro comercial, con locutores que apenas aciertan a mencionarnos el clima y el nombre del último éxito de Justin Bieber o El Komander.

Lo más #Triste de todo es el poco valor que las empresas le dan a quienes hacen posible estos espacios. Por si no lo sabían, a los conductores de Ibero no les pagan ni un centavo, ni a los conductores de Buenos Días, Santa Fe, ni a los de El Resplandor ni al dueto del Triste Turno. A ninguno. Con la excusa de que es radio pública y sin fines de lucro, los dueños de Ibero posicionan a su cara universidad pero no le invierten un centavo de lo obtenido por sus costosas colegiaturas para al menos compensar en algo a sus locutores.

Bonito camino: te “regalamos” un espacio y tú regálanos toda tu creatividad, trabajo, tiempo y experiencia. Después, te echaremos a patadas.

Qué triste radio, ¿no?

P.D. Como dicen los miserables políticos, aquí había fuego amigo. Les dejo este audio donde el conductor Agustín Peña insinúa que sus compañeros de Ibero 90.9 «se han corrompido».

Ibero909 Radio Triste Turno
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.