Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Libros en serio: la serie que desquiciará al mundo editorial 
Letras

Libros en serio: la serie que desquiciará al mundo editorial 

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela19 julio, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Libros en serio
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El amor por los libros no sólo se remite a las letras. Sí, el contenido es lo más importante, la razón por la que los compramos, pero en el mundo editorial, producir un libro es todo un arte, lo que conlleva diseño de portadas, tipo de letra, de papel, de forros… un montón de detalles que hacen que luego de la lectura, guardemos esos ejemplares como un objeto de culto.  

Sin embargo, la industrialización de los libros ha llevado a que ciertas editoriales opten por producir a granel, sin esmerarse en otra cosa más que la distribución masiva de hojas empastadas. Seguro todos tenemos más de un libro así: con una portada simple, sin información del autor, sin alguna crítica, sin nada más que la pura historia.  

Para encontrar la respuesta al por qué diablos pasa eso, está por estrenarse una saga en YouTube titulada Libros en Serio, producida por la editorial Nitro-Press y conducida por Mauricio Bares. Si creen que se encontrarán con un contenido teórico y académico están en un garrafal error; se trata de conversaciones frescas acerca de todo eso que pasa detrás de un libro, el cómo las editoriales se comen unas a otras, el cómo las cadenas de librerías se convierten en una mafia que trabaja por comisiones excesivas.  

También toca temas como las tendencias editoriales, el desprecio a los géneros como el cuento, la venta de catálogos a grandes consorcios y cómo algunos grandes autores han terminado en horrendos diseños de sus libros.  

Si ustedes son lectores irremediables, no hay forma de que les decepcione esta serie, pues además de una edición muy milenial, contiene hasta los grandes chismes que siempre hemos querido saber.  

¿Cuándo los podremos ver? 

Cada uno de los videos se lanzará como evento en vivo en las plataformas de YouTube y Facebook de Nitro-Press a partir del 24 de julio a las 18:00 horas. Mauricio Bares y Lilia Barajas serán los anfitriones y se darán tiempo de comentar las dudas de los usuarios que se conecten. Posteriormente, los videos se quedarán ahí, para que podamos volverlos a ver cuando queramos.  

 

Capítulo 1  

Primera Parte:  

24 de julio, 18:00 horas. 

Segunda parte 

25 de julio, 18:00 horas 

 

 

TE PUEDE INTERESAR:

Futuro: cancelado

Escritores Letras Libros
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.