Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, octubre 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM
Cine

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Hermanos Dardenne
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Gracias a la buena relación que tiene el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con Cannes, ha llegado a la capital michoacana buena parte de la producción cinematográfica de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, quienes ya en alguna ocasión fueron invitados especiales del festival. En esta ocasión presentaron Jeunes mères (que aparentemente llegará a las carteleras con el título Recién nacidas), que ganó el premio a Mejor guion en la pasada edición del Festival de Cannes.

La filmografía de los hermanos Dardenne se caracteriza por su interés en contar las historias de la clase trabajadora, los desposeídos, los migrantes, así como las de niños y jóvenes que no tienen la atención necesaria de sus padres. En el FICM han pasado todas sus grandes películas, desde una presentación especial de Rosetta (1999), hasta aquellas que se convirtieron en clásicos inmediatos como El niño (L’enfant, 2005) y Dos días una noche (Deux jours, une nuit, 2014).

También lee:

Dreams, ganadora de Berlín, llegó al FICM

En Jeunes mères se cuenta la historia de cuatro jovencitas que habitan un albergue para madres adolescentes en Lieja, Bélgica. Entre ellas hay quien tiene problemas de adicciones o parejas irresponsables, las que soportan relaciones tóxicas con sus madres o quienes buscan establecer un vínculo con ellas. Pero lo que todas tienen en común es un pasado familiar muy doloroso.

La película nos muestra la gran labor de estos centros de acogida, que preparan con gran paciencia y dedicación a estas jóvenes que han decidido tener a sus bebés para crear una familia o en su defecto para dar en adopción a sus hijos. Vemos la forma en como el sistema de seguridad social brinda los elementos necesarios para que quienes se encuentren en esta situación no se sientan completamente desamparados.

La cámara cercana a los rostros y siempre en movimiento de los hermanos Dardenne se enfoca en los gestos de estas noveles actrices que trabajan a la par de viejos conocidos de los cineastas belgas: India Hair y Fabrizio Rongione quienes interpretan pequeños papeles.

Esta una gran oportunidad para explorar esta mezcla de talentos con un tema que está presente en todas las sociedades. También plantea la posibilidad de que los apoyos bien dirigidos pueden ayudar a las personas a tomar las mejores decisiones para sus vidas y, ¿por qué no?, ser felices.

FICM 2025
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025

“Soy un hombre escribiendo sobre mujeres”: Rodrigo García en el FICM

12 octubre, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.