Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, octubre 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Convocatorias»Margo Glantz, BEF y El Libro Vaquero en El Traspatio
Convocatorias

Margo Glantz, BEF y El Libro Vaquero en El Traspatio

StaffBy Staff14 abril, 2015Updated:15 abril, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por segundo año consecutivo Morelia será sede de El Traspatio, lo que sucede detrás del libro, encuentro de editoriales y editores independientes que intenta reflexionar en torno al libro como uno de los productos culturales más longevos. La cita será en el Centro Cultural de la UNAM  del 23 al 25 de abril.

ET2015_BannersVAQUEROfin-01

Son varias las actividades a destacar, entre ellas un homenaje al Libro Vaquero, la vieja revista que en su momento todos leímos aunque luego lo hayamos negado. Esto será el sábado 25 a las 17:30 horas con la participación de Fernando Varela Robles, director de la publicación, y Antonio Reyes Luna, director de HEVI Editores y estrategias de marca en dicha empresa. El tributo incluye presentar la edición de lujo del primer número de la nueva colección del Libro Vaquero titulada Grandes Autores, la cual contiene la historia La ley y el opio, escrita por Jordi Soler.

También podremos ver la presentación de los libros Simple perversión oral, de Margo Glantz, así como Uncle Bill, del escritor e ilustrador Bernardo Fernández BEF. Por supuesto, habrá venta de ejemplares con la participación de las editoriales Almadía, Sexto Piso, Tumbona, La Cifra, La Caja de Cerillos, Ficticia, La Mirada Salvaje, Textofilia, HeVi, Ediciones Simiente, Dragón Rojo, Blackie Books, Silla Vacía y Jitanjáfora.

Todas las actividades serán gratuitas, incluidos los talleres, y se unirá con la Fiesta del Libro y la Rosa, de cuyos detalles te informamos por acá.

 

PROGRAMA

Jueves 23 de abril

El libro y la diversidad lingüística

  HORA ACTIVIDAD INVITADO SEDE
1 9:50 Hrs. Inauguración UNAM Centro Cultural Morelia
2 10:00 a13:00 Hrs. Taller de libro álbum. Ideas e imágenes. Imparte Andrea Fuentes Silva.
3 10:00 a 13:00 Hrs. El trabajo del editor especializado en materialespara la atención a la diversidad cultural y lingüística Imparte Raúl Uribe.
4 10:00 a 18:00 Hrs. Área de exhibicion y venta de libros Calzada Fray Antonio de San Miguel
5 16:15 Hrs. Primera mesa de diálogo alrededor del quehacer editorial: “El libro ¿Un producto cultural urgente, imperioso, necesario, escencial?” Participa: Dragón Rojo Editorial, Textofilia y Almadía. UNAM Centro Cultural Morelia
6  17:00 Hrs. Presentación de libro “De cómo se perdió y recuperó el maíz” Versión de Ignacio Plá, ilustraciones de Jazmín Velasco y traducción al tselsal de Felipa Pérez López. Edit, La caja de Cerillos Ediciones. Ignacio Plá.Andrea Fuentes SilvaAlejandro Cruz Atienza
7 19:00 Hrs. Presentación del libro: “Simple Perversión Oral” de Margo Glantz. Dra. Margo Glantz.Presentadores: Dra. Mariana Masera, Andrea Fuentes Silva y Mara Rahab Bautista.

Viernes 24 

La memoria y la palabra

 

  HORA ACTIVIDAD INVITADO SEDE
1 10:00 a13:00 Hrs. Taller de libro álbum. Ideas e imágenes. Imparte Andrea Fuentes Silva. UNAM Centro Cultural Morelia
2 10:00 a 13:00 Hrs. El trabajo del editor especializado en materialespara la atención a la diversidad cultural y lingüística Imparte Raúl Uribe.
3 10:00 a 18:00 Hrs. Área de exhibicion y venta de libros. Calzada Fray Antonio de San Miguel
4  13:30 a 14:15 Hrs. Segunda mesa de diálogo alrededor del quehacer editorial: ”La edición en Michoacán” Participa: Jitánjafora y La Silla Vacía. UNAM Centro Cultural Morelia
5 16:00 a 16:45 Hrs. Tercera mesa de diálogo alrededor del quehacer editorial: “El libro y la Memoria. Herramienta social” La Mirada Salvaje, Ediciones Simiente, Ficticia Editorial y La Cifra Editorial.

 

* Para inscribirse a los talleres de libro álbum. Ideas e imágenes y El trabajo del editor especializado en materiales para la atención a la diversidad cultural y lingüística favor de consultar la página web: https://eltraspatioloquesucededetrasdellibro.wordpress.com/

* Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

Sábado 25 de abril

La palabra y la imagen

  HORA ACTIVIDAD INVITADO SEDE
1 10:00 a13:00 Hrs. Taller de libro álbum. Ideas e imágenes. Imparte Andrea Fuentes Silva. UNAM Centro Cultural Morelia
2 10:00 a 13:00 Hrs. El trabajo del editor especializado en materialespara la atención a la diversidad cultural y lingüística Imparte Raúl Uribe.
3 10:00 a 18:00 Hrs. Área de exhibicion y venta de libros Calzada Fray   Antonio de San Miguel
4 12:00 a 12:45 Hrs. Charla: “El editor en los procesos creativos” Imparte Alejandro Cruz Atienza, La caja de Cerillos Ediciones. UNAM Centro Cultural Morelia
5 13:00 a 14:00 Hrs. Cuarta mesa de diálogo alrededor del quehacer editorial: La ilustración y la palabra” Participa: HEVI Editores, Blackie Books, Tumbona ediciones, Sexto Piso y C´est un livre.
6 16:50 a 17:30 Hrs. Presentación del libro: Uncle Bill de BEF (Bernardo Fernández) Ed. Sexto Piso México. Presenta Diego Rabasa, Mara Rahab Bautista y el autor.
7 17:30 a 18:30 Hrs. Charla/homenaje Libro vaquero Participa: Fernando Varela Robles, Director de El libro vaquero y Antonio Reyes Luna, Director HEVI Editores y estrategias de marca de Libro Vaquero.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.