Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Museos: cuatro exposiciones para ir al Clavijero
Artes

Museos: cuatro exposiciones para ir al Clavijero

StaffBy Staff18 diciembre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Clavijero
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si estás de vacaciones o simplemente quieres aprovechar los últimos días del año, una de las mejores opciones es darte una vuelta por el Centro Cultural Clavijero en Morelia. Actualmente, son cuatro las exposiciones que alberga este recinto en el corazón del Centro Histórico. Se trata de “Michoacán, miradas desde afuera”, “Migrante”, “Éxodo” y “Nosotras nos quedamos. Ju’cha Paka’raska”.

“Michoacán, miradas desde afuera” está en la sala 4, con un recorrido por el discurso imaginario de cronistas y viajeros del siglo XIX y principios del XX como el fotógrafo Walter Reuter, obras de Gerardo Murillo, Dr. ATL, pinturas de Luis Palomares, Alejandro de Humboldt, los trazos de Emily Elizabeth Ward, las acuarelas de Félix Parra, un cuadro de Efraín Vargas y creaciones de Alfredo Zalce.

Migraciones a través de la foto

En la misma planta baja del recinto, pero en la Sala 3, se exhibe “Migrante”, proyecto realizado en coordinación con la Fundación BBVA y la agencia Cuartoscuro. Inaugurada el mes pasado y con permanencia hasta febrero de 2023, es una exposición fotográfica que invita a ver sin figuraciones la realidad que viven los que viajan por distintas necesidades y quienes tratan de encontrar mejores formas de vida en otro lugar.

En la Sala 6 se encuentra “Éxodo”; exposición de pinturas de gran formato y esculturas en bronce del artista Gustavo Monroy.  La temática de las obras incurre en los problemas que suceden en la zona fronteriza como los desiertos. Así se abre el diálogo con expresiones lamentables como las desapariciones y la privación de los derechos experimentados por miles de personas que cruzan la frontera y que son foco de fricción en la cultura donde se construyen nuevas identidades.

Clavijero

Las piezas hacen hincapié en el territorio de violencia en el contexto de feminicidio, secuestros, asesinatos, la discriminación y el sufrimiento.

La Sala 7 alberga la colección “Nosotras nos quedamos. Ju’cha Paka’raska”, de Elsa Escamilla, bajo la curaduría de Juan Carlos Jiménez Abarca. El trabajo se vincula con la vida de las mujeres en la comunidad p’urhépecha donde la migración, la tecnología y la crisis sanitaria global son expresadas localmente. Ahuiran, San Pedro Zipiajo y Tingambato son las comunidades en las que la autora retrata a las mujeres que hablan de sororidad, de crear espacios para la salud, pero también de sus tristezas y anhelos por quienes están ausentes y no llegan pronto.

El Centro Cultural Clavijero abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas y se encuentra en la calle El Nigromante, marcado con el número 79, en el Centro Histórico de Morelia.

También lee

¿Vacaciones? Vamos a las playas de Michoacán

Museos Secum
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.