Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Noir mexicano, en el FICM
Cine

Noir mexicano, en el FICM

StaffBy Staff14 agosto, 2014Updated:29 octubre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Siete joyitas del cine negro mexicano formarán parte de la edición número 12 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a celebrarse del 17 al 26 de octubre en la capital michoacana.

noir

La muestra tendrá cabida gracias a la colaboración de la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y Fundación Televisa. Esta es la primera vez que se realiza un programa dedicado exclusivamente al cine negro mexicano, que tuvo su mayor auge en los años 40 y 50 del siglo pasado.

El  también llamado film noir surgió en Estados Unidos bajo la inspiración de novelas policiacas de autores como Raymond Chandler y Dashiell Hammett, con un estilo oscuro y cínico que narra historias de detectives, mujeres fatales y criminales sin sentimientos.

A continuación, la selecta lista de películas que formarán este ciclo en el FICM.

Distinto amanecer (1943), de Julio Bracho

Un líder sindical es asesinado por órdenes del corrupto gobernador Vidal. Octavio, compañero de la víctima, busca unos documentos que comprometen al asesino. Perseguido por los esbirros de Vidal, Octavio se encuentra con Julieta, una antigua compañera de la universidad de la cual estuvo enamorado. Ella lo acompaña en la búsqueda de los documentos, mientras se debate entre el amor que siente hacia él y el compromiso que tiene con su familia.

distinto amanecer

La otra (1946), de Roberto Gavaldón

Magdalena y María son hermanas gemelas que la vida ha llevado por caminos separados. Mientras Magdalena ha quedado viuda de un millonario, María trabaja de manicurista. La desesperación lleva a María a asesinar a su hermana y a hacerse pasar por ella, sin imaginarse que el destino le tiene reservada una cruel sorpresa.

la otra

Que Dios me perdone (1948), de Tito Davison

La siniestra Lena es una espía que logra interesar a muchos hombres ricos a los cuales seduce solo para conseguir información. Por otro lado, misteriosas muertes suceden que solo un psicólogo logrará descubrir.

que dios

Cuatro contra el mundo (1950), de Alejandro Galindo

Es la historia de cuatro sujetos que asaltan un camión retacado de dinero, pero la operación resulta accidentada con un muerto y un herido. Traiciones, engaños y disputas por el botín marcan el trayecto de la trama.

cuatro contra el mundo

Los dineros del diablo (1952), de Alejandro Galindo

Un obrero ambicioso se dedica a varias actividades descuidando su trabajo en la fábrica. La hija de su jefe, enamorada de él, se lamenta de su actitud. Un día, el operador conoce a una mujer que le pone en contacto con un gángster, que le da empleo en sus negocios ilícitos. Después de varios asaltos el obrero se da cuenta de que la felicidad no radica en el dinero, y se enfrenta al delincuente.

DINERO DEL DIABLO

En la palma de tu mano (1951), de Roberto Gavaldón

La cinta gira en torno a un charlatán mentalista que en compañía de su esposa se dedica a trabajar con señoras de buena posición económica. La tragedia comienza cuando el hombre intenta sacarle todo el dinero posible a una viuda rica, quien a su vez le hace creer que ella y su amante mataron a su marido para quedarse con su fortuna.

palma de

La noche avanza (1952), de Roberto Gavaldón

El arrogante Arizmendi, campeón de pelota vasca, vive intoxicado por sus triunfos y desdeña a las mujeres que lo aman. Un chantaje compromete a Arizmendi a perder un partido. Convencido de poder salirse con la suya, Arizmendi no cumple el pacto y debe enfrentar la venganza del villano Marcial Gómez.

noche

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.