Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Pola Weiss, la precursora del videoarte en México
Artes

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

El documental de Alejandra Arrieta aborda la vida de esta artista mexicana
Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela28 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Pola Weiss
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Pocas artistas tan disruptivas como Pola Weiss, una videoasta mexicana cuya vida ha sido documentada por la directora Alejandra Arrieta. En plena gira por varios festivales, el trabajo se presentó en Morelia como parte de MicGénero, ante una nutrida presencia de público.

Entre las décadas de los 70 y 80, Weiss se abrió paso en una escena que prácticamente no existía: la experimentación visual. Eso la llevó a esferas como la danza y la televisión, además del performance. Como suele pasar, su vida y obra no son las más difundidas, de ahí la importancia de este documental cuya edición estuvo a cargo de Sabino Alva Pulido.

Nacida en 1947 en la Ciudad de México, estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM, escuela a la que le pidió ser titulada como “teleasta”, cosa que no le cumplieron. Además, tenía estudios en danza, literatura inglesa, ciencias sociales y políticas, lo que le daba una visión distinta de su entorno.

Te puede interesar:

Teatro en Michoacán, en tercer plano

El documental es un viaje lisérgico que intrínsecamente rinde tributo a esta mujer que para nada tuvo una vida sencilla, pues experimentó al menos ocho abortos, el último de ellos en Italia. De su personalidad dan cuenta amigos y familiares, también exparejas y colegas que compartieron proyectos con ella.

Pola Weiss

La idea de llevar al cine su trayectoria la tuvo Arrieta en 2015, mientras cursaba un posgrado. En ese momento supo que una buena cantidad de archivos con la obra de Weiss se encontraba en el MUAC y que también había un diario inédito, con lo que empezó a tejer el proyecto.

Así comenzó un largo camino para recopilar los testimonios y en la parte técnica para plasmar parte de su obra. Algo de los más destacado es que los espectadores escuchan su voz en off como la parte narradora, lo que se logró gracias al uso de la inteligencia artificial.

También lee:

Las declaraciones más incorrectas de los hermanos Gallagher

Entre muchas otras, escuchamos las voces de Alberto Roblest, José Luis Cuevas, Cuauhtémoc Medina, Rafael Corkidi, Mario Ficachi, Conchita Garrido, Bertha Willhem, Darika Mangino, Edna Torres, Iker Moranchel, Jorge Ayala Blanco y Mónica Mayer.

Influenciada por el movimiento Fluxus, Pola solía jugar con elementos cromáticos y psicodélicos, estética que adopta el documental de poco más de dos horas de duración. La mexicana llevó sus trabajos a lugares como Francia, España e Italia, donde mostró su particular visión feminista en piezas como Flor Cósmica, Somos Mujeres y Todavía Estamos.

Pola Weiss murió en 1990, luego de dispararse en tres ocasiones.

Artes Pola Weiss Video
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024

Llegan los monólogos a Michoacán

6 julio, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.