Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, junio 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Recording Light Workshop
Artes

Recording Light Workshop

StaffBy Staff16 diciembre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La asociación civil RedLab Gestión y Vinculación Cultural inauguró en la sala Nicolás de la Torre del Poliforum Digital, la exposición colectiva Resultados del II Taller Recording Light Workshop que impartió en julio de este año el maestro Paul T. Owen.

Con gran afluencia de espectadores, la sala Nicolás de la Torre albergó diez obras distintas por autor, cuya producción inició en el taller que se llevó a cabo del 1 al 13 de Julio de este año el cual fue dirigido por el profesor y co-fundador de la escuela de fotografía de Nueva York.

Cabe mencionar que este es el segundo taller impartido en el estado de Michoacán y la coordinación y gestión del mismo corre a cargo de RedLab. Gabriela Anguiano, directora de la AC, reseñó acerca del proceso para ingresar al taller en el cual participó un jurado que valoró las propuestas y posteriormente se hizo la selección de 10 integrantes, quienes trabajaron durante 15 días sometiendo sus proyectos a la evaluación continua y retroalimentándose con las opiniones y experiencia de los otros participantes para concretar una idea final, que es la que se expone en esta muestra.

9

Con trabajos de Estados Unidos, España, El Salvador y México, la sala de exposiciones destaca problemáticas sociales que rebasan las fronteras y se reinterpretan a través del discurso artístico. Sobresaliendo cinco trabajos audiovisuales y cinco trabajos fotográficos.

Emilio Hernández Cortés, uno de los seleccionados en este II Recording Light Workshop, menciona que el desarrollo de este recorrido sobre el taller fue diverso,  por el enriquecimiento entre artistas que trabajan en  entornos distintos y es de esta manera como se enriqueció su propio trabajo.

El proyecto de Emilio es una video instalación que se titula “cielo y balas” y destaca por su contraposición, en el que en un mismo espacio, o como lo que él llama: sus dos realidades, el cielo representa tanto la violencia como la calma.

Otra de las expositoras, Elena Pardo de Oaxaca, habla de su experiencia sobre el taller, señalando que fue una transformación de ideas durante el mismo, pues la idea original se fue transformando conforme avanzaron las sesiones de trabajo. Menciona además que el maestro  Paul Owen con su amplia experiencia  dirigió y concreto muchas de sus conceptos.

Su trabajo destaca por la intervención de película de 35mm de un comercial de los 90´s  titulado “para siempre” que a partir de ralladuras crea otra historia con la misma historia que la película contiene. Este trabajo también tiene un contenido social, pues su temática se enfoca la sociedad del consumo en México.

3

Los artistas participantes son: America Melara Alonso, Elena Pardo, Elliot Brown Jr., Emilio Hernández Córtes, Héctor Boix Cisneros, Laurencia Tobias, Leonor Solís, María Paloma Araneda Ortiz de Ora, Paola Núñez Solorio y Verónica Loaiza Servin. La curaduría ha sido realizada por Alejandra Velázquez.

Dicha exposición estará vigente hasta el próximo 18 de enero  en el Poliforum Digital Morelia para recibir a sus visitantes.

Con información e imágenes de RedLab. 

  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.