Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Repertura de museo en Juárez
Artes

Repertura de museo en Juárez

StaffBy Staff25 agosto, 2011No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No, no es una nave espacial, es el Museo de Arte de Ciudad Juárez, Chihuahua, que tras más de un año de remodelaciones abrirá de nuevo al público; porque así como en Morelia no todo son balazos, huidas de balaceras y levantones, así en Juárez no todo es narcotráfico, ni ese infierno que los medios de comunicación nos han vendido, tal como puede percibirse en esta nota de Marisol Rodríguez, reportera del simbólico diario chihuahuense El Norte.

Obras de David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Dr. Atl, José María Velasco y 40 artistas más dan vida a la exposición ‘Horizontes de México. El paisaje en los museos del INBA’ que será inaugurada hoy en el marco de la reapertura del Museo de Arte de Ciudad Juárez.

Tras un año y tres meses de remodelación, este espacio cultural invita a conocer sus renovadas instalaciones y dar un recorrido por disciplinas como la pintura, dibujo y estampa a partir de las 18:30 horas.

En tan importante fecha se tiene contemplada la visita de Teresa Vicencio, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, organismo coordinador de la exposición en conjunto con la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

En esta exhibición, conformada por más de cincuenta piezas, se aborda el paisaje como un género que explora cada territorio, desde su vegetación y orografía hasta sus características luminosas en cierta etapa de la vida, siendo plasmados en lienzos a través de la visión de cada artista.

Las obras provienen de espacios como el Centro de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, Academia de Artes, Museo de Arte Carrillo Gil y Museo de Arte Moderno.

Así como del Museo Nacional de San Carlos, Museo Nacional de la Estampa, Museo Nacional de Arte, Museo Tamayo y Sala de Arte Público Siqueiros.

Y entre las técnicas que podrás apreciar destacan el óleo sobre tela, madera, acrílico sobre tela, tinta sobre papel, serigrafía, litografía, linóleo, zincografía y lápiz sobre papel, entre otras.

NUEVA ETAPA

El museo inició su restauración en mayo del año pasado, cuyo proyecto estuvo a cargo de la Subdirección de Patrimonio del INBA.

Y éste consistió en una primera etapa en la remodelación del espejo de agua que rodea el cuerpo principal del edificio, el cual ahora está equipado con iluminación y filtros.

Se equipó también con aire acondicionado y calefacción, además de iluminación en el área de la sala circular y salas contiguas.

Mientras que, la segunda etapa se trabajó con las áreas verdes, recuperación del estacionamiento y sus pasillos ambulatorios del exterior.

Con su remodelación el museo ofrece la posibilidad de acercar a la comunidad mejores exposiciones a nivel nacional y presentar colecciones de los museos del INBA.

Y ampliar su oferta en servicios educativos con talleres y cursos permanentes, además se seguir ofreciendo un espacio a la música con conciertos y el rescate de talleres literarios.

47 AÑOS DE HISTORIA

Difusor de las artes plásticas desde 1964 y otros géneros como el teatro y música, el Museo de Arte de Ciudad Juárez se ha consolidado como uno de los escenarios es más importantes en la frontera.

Fue en septiembre de 1963 cuando se inauguró por parte del licenciado Adolfo López Mateos en compañía del gobernador del estado, Praxedis Giner Durán y en marzo de 1964 abrió sus puertas al público.

El diseño estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, mientras que su compañero de profesión, Felipe Lacotoure Fornelli fungió como su primer director.

En su museografía original, se ofrecía un recorrido cronológico a través de las etapas representativas del arte mexicano, desde la época prehispánica hasta la Colonia; otra de sus salas exhibía una colección de cerámica de Paquimé y el arte contemporáneo de pintores y escultores regionales.

Tras ser administrado por la Junta Federal de Mejoras Materiales en 1980 fue cedido al Instituto Nacional de Bellas Artes, iniciando así una nueva etapa y apertura a las diferentes manifestaciones artísticas como la música, literatura, teatro y danza.

A lo largo de su historia también ha recibido la visita de importantes personalidades intelectuales, culturales y artísticas a nivel nacional como Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis y José Luis Cuevas.

Desde el 2001 hasta la fecha está a cargo de Rosa Elba Vázquez y bajo su dirección inició un proceso de reestructuración, integrándose a la red de museos del INBA.

Por lo que, además de sus exposiciones en artes visuales, se crea un programa de conciertos con artistas de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, además del talento fronterizo.

Y por su buena relación con otros museos de México, se han exhibido colecciones del Museo Soumaya, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y Museo de la SHCP, entre otros.

Hasta la fecha el museo cuenta con un número aproximado a las 80 mil visitas entre exposiciones y eventos especiales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.