Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Riviera francesa, crítica
Cine

Riviera francesa, crítica

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán15 septiembre, 2014Updated:17 septiembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las piezas más prometedoras de la decimoctava edición del Tour de Cine Francés era el drama Riviera Francesa (L’homme qu’on aimait troup, 2014), largometraje número veintiuno en la ya larguísima carrera del cineasta André Téchiné.

riviera francesa

Por Armando Casimiro Guzmán

 

La producción tuvo su estreno fuera de competencia en el Festival de Cannes e hizo su aparición formal en las marquesinas de París hace apenas algunas semanas, además es muy posible que forme parte de la sección de estrenos internacionales del FICM.

El affaire Agnelet-Le Roux ha ocupado durante años los titulares de la prensa francesa. Inició a mediados de los años setenta con la desaparición de Agnès Le Roux, heredera del Palais de la Méditerranée, uno de los casinos más importantes de Niza. El caso destapó toda una serie de acusaciones de corrupción contra la policía y las autoridades municipales. De igual manera, evidenció la infiltración de la mafia italiana, que utilizaba las casas de juego de la zona para lavar dinero producto de negocios turbios.

Tras el cierre definitivo del Palais, su propietaria Renée Le Roux, madre de Agnès, decidió iniciar una feroz persecución contra el principal sospechoso de asesinar a su hija (nadie cree que Agnès siga viva): el ambicioso abogado Maurice Agnelet, con quien la víctima sostenía un peculiar y abusivo amorío. André Téchiné redactó el guion basándose en las memorias de Renée Le Roux, Une femme face à la mafia, que fueron escritas y publicadas en 1989 por su hijo Jean-Charles, del mismo apellido.

Al margen de la relevancia del caso, Téchiné resalta la figura de Agnès, una joven confundida y manipulable, que tras un fracaso matrimonial en África, se encapricha con un abogado diez años mayor, al grado de soportar toda clase de humillaciones y tomar decisiones que afectan incluso a su propia madre. Sexo, traiciones, conflictos familiares, crimen organizado y una suma importante depositada en un banco suizo, son los elementos que conforman este complicado drama que tiene lugar en el mediterráneo francés.

A pesar de contar con un reparto importante en el que figuran Catherine Deneuve, además del también guionista y director Guillaume Canet, como el abogado arribista que busca a toda costa una tajada del patrimonio Le Roux, se debe resaltar el notable desempeño de la actriz parisina Adèle Haenel, en el papel de una insegura, bella y vulnerable Agnès, cuya obsesión por el pragmático leguleyo llega a niveles casi de terror.

El problema de Riviera francesa es que tras un inicio en verdad muy interesante, con la definición de la compleja personalidad de cada uno de los protagonistas,así como del papel que cada uno juega en esta enredada intriga, la película se va diluyendo hasta llegar a un tramo final anticlimático y ciertamente aburrido. El propio Téchiné dudó mucho en escribir y rodar esta parte de la obra, pero cuando decidió hacerlo, el resultado quedó como una especie de apéndice inofensivo que alarga innecesariamente la duración de la película. A pesar de lo anterior, podríamos decir que no es una obra completamente desdeñable, pero definitivamente queda a deber.

 

Tour de Cine Francés 2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.