Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»#TextosAislados: Detenerse y respirar profundo
Letras

#TextosAislados: Detenerse y respirar profundo

StaffBy Staff6 abril, 2020Updated:7 abril, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
#TextosAislados: Detenerse y respirar profundo
#TextosAislados: Detenerse y respirar profundo
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Karina Gidi

La verdad es que yo necesitaba parar. Detenerme y respirar profundo. Es asombrosamente sencilla la forma en que puedo enajenarme, insistir en sentirme ocupada, productiva, útil. La epidemia ha sido como toparme con pared. Más allá de los temores que creo que la mayoría compartimos, la gratitud inmensa por tener la posibilidad de vivir sin trabajar unas semanas, de tener una casa donde hacer la cuarentena, más allá de reconocer la labor generosa y valiente de muchísimas personas, empezando por los trabajadores de la salud; lo que más me ha revelado esta situación que estamos atravesando es la aceleración interna con la que suelo vivir, y la preocupación intermitente en mi cotidianidad.

La aceleración y la preocupación. Las tengo presupuestadas en mi vida diaria. Este virus nos metió en una cápsula de tiempo que se respira en cámara lenta. No se puede vivir así, ya lo sé, pero no se debería vivir tan del modo opuesto. Y en cuanto a la preocupación, tengo a mis hijas conmigo, no estoy corriendo para llevarlas o traerlas, ni estoy monitoreando si la mayor ya va llegando a casa. Estoy tranquila. Eso es una novedad.

*

Le llamé a Silvia, mi vecina de al lado. Es una señora mayor y es hipertensa. Que está todo bien, me dice, que ya puso un trapito blanco en su puerta por recomendación de otra vecina, porque cuando las plagas en Egipto, mandaban pintar de rojo las puertas como protección. O algo así entendí. Igual le recordé que ahí estaba yo para ayudarla si lo necesitaba. No porque creyera que el trapito pueda fallar, sino como un refuerzo, digamos.

Tere, la señora que hace el trabajo doméstico en mi casa, prefirió pasar su cuarentena aquí. Tiene 59 años pero ha tenido algunos problemas de salud. Dice que prefiere quedarse y trabajar que irse a encerrar sola. Tere no tiene familia. Tiene a su papá en San Felipe de Jesús, en el municipio de Amatepec, Estado de México, pero cuando le pregunté si quería ir a verlo me dijo que mejor no. Ayer la quise reemplazar en la cocina (me gusta mucho estar en la cocina y ahora tengo tiempo) pero Tere se molestó.

Está más o menos establecido que yo puedo entrar a la cocina si voy a hornear un pan de nuez o unos muffins de plátano; ahí sí tengo permiso. O también si voy a freír tocino para hacer una frittata en el refractario, con espárragos o espinacas. También tengo libre tránsito en las mañanas para hacer el jugo. Pero la hora de la comida es su reinado y más me vale no aparecerme por ahí ni para poner la mesa. Acordé con ella que toda la tarde descansara. En la noche se asoma para ver qué andamos haciendo, se sienta a ver la tele con nosotras un rato o nos platica cosas, luego se despide y va a su cuarto a descansar.

*

No voy a hacer mayor cosa que estar tranquila. Asegurarme de que estemos haciendo lo mejor que se pueda por cuidarnos y cuidar a los demás. A la familia, a los amigos, a los vecinos que necesiten ayuda. Llamar cada tanto a la gente que conozco y que sé que está sola pasando estos días. El encierro confronta mucho y asusta. Pero más allá de eso que es como echar lazos de cariño y de cuidado, no pienso hacer nada. De pronto me sentí como cuando las caricaturas corren desenfrenadas en su sitio, sin avanzar. No quiero. No voy a obligarme a estar creativa y productiva. No quiero pasar de estar aprisa y enajenada afuera, a estar aprisa y enajenada adentro. Me voy a endeudar un poco, ya lo sé. Pero eso luego lo resuelvo. Ahorita la prioridad es mirar la vida transformarse. Mirarla de frente. Ocupar mi lugar ahí, aunque aún no sepa bien cuál es. Estar atenta, porque todavía no sabemos qué secuelas va a dejar esta pandemia. Vamos a necesitar la paciencia y la fortaleza de todos.

 

CDMX, abril del 2020

 

 

MÁS TEXTOS AISLADOS

Francisco Valenzuela

Jaime Garba

Amandititita

Carmen Boullosa

Santiago Roncagliolo

Paulina Vieites Sabater

Margarita Posada

Julián Andrés Vargas

Teófilo Guerrero

BEF

Silvia Fernández

María Miel

Eileen Truax

Alejandro Paniagua

 

Coronavirus Covid-19 TextosAislados
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

By Armando Casimiro Guzmán14 octubre, 2025

La película de Alexe Poukine relata con humor una historia de superación de la pérdida y de la aceptación de la independencia.

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.