Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»#TextosAislados: Postales de cuarentena
Letras

#TextosAislados: Postales de cuarentena

StaffBy Staff30 marzo, 2020Updated:7 abril, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cuarentena
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Texto e imagen: Bernardo Fernández, Bef *

Vivo solo. Soy dibujante de cómics y novelista. Llevo la vida social de una ostra, en los márgenes del medio literario. Mis únicas salidas fijas en la semana son a dar clases en la Ibero y mi sesión semanal de psicoanálisis.

            Mi vida en el encierro no es muy diferente.

Lavo, limpio, trapeo como nunca lo hice. Siempre me burlé de mi primera esposa. “Eres ablutómana”, le decía. Ahora tengo una obsesión con los gérmenes que enorgullecería a Louis Pasteur.

Di mi clase en línea. Un seminario llamado Prospectiva para el diseño que he convertido en mi juguete académico: leemos ciencia ficción para reflexionar sobre el futuro. Antes de la cuarentena leyeron “Música en la sangre”, escalofriante cuento de Greg Bear sobre un científico que se inocula un cultivo de células inteligentes que comienzan un proceso de reingeniería genético desde dentro de su cuerpo. La cosa se sale de control y se convierte, justo, en una pandemia. Mi clase fue muy sombría.

A media sesión, una de mis alumnas dice: “Sé que esto no está en el temario pero, ¿creen que esto sea un virus de laboratorio que soltaron para exterminarnos?”

            La discusión se anima.

Lavo, lavo, lavo.

Mi hija mayor vive a una cuadra con su mamá. Me visita. Antes de entrar a la fase 2 íbamos al parque a caminar tres kilómetros. Ahora recorremos la casa en un loop enloquecido. El resto del tiempo dibujamos juntos, en silencio cómplice. Como antes del encierro.

Hoy corrí seis kilómetros entre la cochera y el patio. Debo parecer un loco. O un preso. Decididamente cuando acabe esto, si es así, festejaré corriendo ocho kilómetros en la pista de la Ciudad Deportiva de Jardín Balbuena.

Tengo los dorsos de las manos irritados de tanto tallarlas.

En la desesperación, comienzo a dibujar cómics porno para romper la monotonía. Al menos la cuarentena me ha despejado una duda vocacional: soy un pésimo erotógrafo.

Veo a mi psicoanalista a través de zoom. “Te estás tocando la cara, Fátima”, le digo. “¿En dónde está tu cabeza para fijarte en eso cuando me estás hablando de algo tan importante?”, contesta. “En un mundo arrasado por un bicho microscópico”, repongo.

La música me salva.

“Papi”, dice por teléfono mi hija menor, refugiada al otro lado de la ciudad con su mamá, “cuídate de que no te muerda el bicho malo”.
Sí, Bebé. Lo intento.

Me acabo de enterar de la muerte de alguien -el compañero de trabajo de una amiga- por el COVID-19. No había viajado. No era una persona acomodada. Tenía 35 años.

“Señores pasajeros, abróchense sus cinturones, estamos atravesando por una zona de turbulencia”. Siempre que escucho esas palabras me angustio mucho. Atravesaremos una turbulencia. No hay cinturones de seguridad. Sólo medidas de aislamiento social y jabón para lavarse las manos.

“Esperemos que esto sirva para el progreso mundial”, me escribe una de mis mejores amigas por el chat del Facebook. “De lo contrario somos unos pendejos y merecemos morir.”

Lavo, lavo, lavo…

Ciudad de México, marzo del 2020

#TEXTOSAISLADOS

Silvia Fernández

Amandititita

Carmen Boullosa

Santiago Roncagliolo

Paulina Vieites Sabater

Margarita Posada

Julián Andrés Vargas

Teófilo Guerrero

Coronavirus Covid-19 TextosAislados
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.