Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»EEUU frente a la piratería
Cine

EEUU frente a la piratería

Omar ArriagaBy Omar Arriaga19 octubre, 2014Updated:21 octubre, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una Internet descentralizada y neutra, que no domine el gobierno, es lo deseable en el futuro, indicó Chris Dodd, presidente de la Motion Picture Association of America (MAAP).

 Chris Dodd

Sin embargo, el denominado “senador” dijo que deben tomarse acciones para frenar la piratería, no sólo on line, para lo cual es necesaria la colaboración “responsable” de buscadores como Google y corporaciones como Visa y Mastercard.

“Es un asunto de responsabilidad, si el espectador no puede encontrar un producto ilegal en Internet no lo consumirá, necesitamos el apoyo de los grandes buscadores de la web; la gente de Google es muy inteligente, podría evitar que aparezcan las películas en la primera búsqueda”.

En ese sentido, el presidente de la MPAA refirió que el peligro toca no sólo a las empresas y autores intelectuales que pierden recursos cuando se adquiere un producto pirata, sino también a los consumidores, ya que los administradores de las páginas en que se ofrecen contenidos ilegales por lo general acceden a la información de los usuarios, llegando incluso a robar su identidad.

“No es un negocio inocente, quienes ingresan en esas páginas están en riesgo. Por ello, el gobierno de los Estados Unidos las combate. Es sólo una de las cosas que el gobierno de Estados Unidos está haciendo”.

Con todo, el “senador” comentó que no hay que criminalizar a quienes acceden de manera ilegal a contenidos protegidos en Internet, sino concientizarlos para que comprendan las implicaciones de estos hechos, pues lo deseable es que la Internet continúe siendo un espacio neutral y descentralizado.

En el caso de Visa y Mastercard, Dodds expuso que estas corporaciones no deben apoyar actividades ilegales, toda vez que cuando un usuario paga con tarjeta un producto pirata en un lugar donde no se respetan los derechos de autor y de propiedad intelectual, la compra debería congelarse automáticamente.

Con respecto a la primacía de que gozan las cintas de Hollywood en México por sobre las producciones nacionales, el posicionamiento del presidente de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) fue más liberal y relajado.

“Nosotros producimos, y existe el derecho a la consumición. Depende de lo que digan los consumidores, lo que prefieran; cuál es una buena película y cuál no”.

Cabe recordar que la MPAA es una asociación creada inicialmente sin ánimo de lucro en 1974, que representa a los seis estudios más grandes de los Estados Unidos y del mundo: Walt Disney, Fox, Paramount, Warner, Universal y Sony.

Vocación cultural

Asimismo, como parte de la conferencia “La participación de México y Latinoamérica en el crecimiento de la industria cinematográfica”, que Chris Dodd dictó en el marco de la doceava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, en la que se trató el tema de la piratería, el ex político estadounidense también habló de la vocación cultural de México.

Señaló que la Ciudad de México es la que más museos tiene en el mundo, por ejemplo, además de que el país cuenta con 40 mil sitios arqueológicos y 27 lugares declarados patrimonio cultural de la humanidad.

En lo que atañe a lo cinematográfico, puntualizó que más de 42 mil personas trabajan en el cine y la televisión en nuestro país, además de que las producciones nacionales se traducen hasta a 30 idiomas y son vistas en más de 100 países, lo que supone más de 100 mil horas de contenido.

«México genera la décima taquilla más grande del mundo; la industria nacional de contenidos creativos, dentro de la que se cuentan al cine y la televisión, aporta el tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país».

Del mismo modo, agregó que México cuenta con figuras internacionales como Salma Hayek o Gael García, realizadores como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón o Alejandro González Iñárritu, directores míticos como Luis Buñuel o Emilio “el Indio” Fernández, y un festival como el de Morelia, que es “una de las mejores galerías cinematográficas del mundo”.

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Omar Arriaga

(Morelia, 1984). Narrador y periodista cultural. Director de la extinta publicación El ornitorrinco literario. Ganador del Premio Estatal de Ensayo María Zambrano 2013 con La muerte de Sócrates. Ha sido columnista del periódico Cambio de Michoacán y colaborador de las revistas Mil Mesetas (Ciudad de México) y Letra franca (Morelia).

Related Posts

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.