Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, junio 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Visible Invisibilización
Artes

Visible Invisibilización

StaffBy Staff3 diciembre, 2014Updated:3 diciembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La muestra Visible Invisibilización. Aproximaciones en torno a la violencia, será inaugurada este viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, con la participación de 30 artistas internacionales.

Adela Golbard-1
Adela Golbard

Bajo la curaduría de Gabriela Martínez y Said Dokins, la muestra pretende abordar distintas tipologías de producción y desplazamientos de la violencia, vista como un factor sutil y oculto, partiendo de la figuración de la existencia actual de un estado paradójico de oclusión y al mismo tiempo de masificación, mediatización y producción de nuevos tipos de violencia como instrumento de ejercicio de poder

Se presentan piezas de videoarte, instalación, objetos, fotografía y performance de los/as artistas mexicanos Adela Goldbard, Artemio Narro, Belsay Maza, Carol Borja, César Martínez, Enrique Hernández, Fausto Gracia, Gabriel de la Mora, Hilo Rojo, Isaac Torres, Joaquín Segura, Lorena Wolffer, Los Rayos, Miguel Rodríguez Sepúlveda, Pedro Reyes, Ricardo Zambrano, Rubén Gutiérrez, Sayak Valencia, SDMR, Taniel Morales, Teresa Margolles, Víctor Pérez-Rul Altamirano, Ximena Labra y Yorchil Medina, además de que se mostrarán piezas de los artistas colombianos Miguel Ángel Rojas, Yury Hernando Forero, Edwin Sánchez, Andrés Orjuela y Óscar Salamanca, así como del argentino Enrique Ježik.

Como parte de este proyecto existen actividades paralelas como el Taller DISARM, obra del artista Pedro Reyes donde se transforman armas ilegales confiscadas por la Secretaría de la Defensa Nacional en instrumentos musicales, mismos que serán exhibidos en la muestra y operados en un concierto en el Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) el próximo 6 de febrero 2015.

Belsay Maza-Valentín Ramírez
Belsay Maza

También se realizará una conferencia y un seminario sobre la violencia contemporánea, a cargo de Guillermo Pereyra (Argentina), donde se revisarán nuevos léxicos y elementos de comprensión del pensamiento crítico para analizar y discutir las expresiones actuales de la violencia. La charla se realizará en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero este 11 de diciembre a las 17:00 horas.

En tanto, el seminario tiene como sede la sala de lectura de la Biblioteca Bosh-Vargaslugo del Centro de Documentación e Investigación de las Artes (también en Clavijero) y se realizará el 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre,  de 16:00 a 20:00 horas.

Se realizará también un laboratorio de producción arte contemporáneo dirigido por el artista colombiano Yury Forero del 12 al 17 de enero de 2015 en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como clínicas con los curadores de la exposición los días 22 y 24 de enero del 2015 en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Por último, se presentará una memoria impresa del proyecto el día 23 de enero de 2015 a las 19:00 horas.

01 LR_©borja_instalación

Los interesados en asistir a alguna de las actividades pueden escribir al correo [email protected] y al teléfono (443) 3 12 54 04.

O también, consultar la página oficial del proyecto.

Agenda

4 de diciembre 2014, 18:30 hrs.

CONVERSATORIO CON ARTISTAS PARTICIPANTES DE LA EXPOSICIÓN

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce

Av. Acueducto 18 Centro CP 58000 Morelia, Michoacán

 

5 de diciembre de 2014.19:00 hrs. (Inauguración)

EXPOSICIÓN VISIBLE INVISIBILIZACIÓN. APROXIMACIONES EN

TORNO A LA VIOLENCIA

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.