Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Amor, mentiras y sangre: un romance en esteroides
Cine

Amor, mentiras y sangre: un romance en esteroides

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán4 mayo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Amor, mentiras y sangre
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después de su exitoso paso por Sundance y Berlín, llegó a la cartelera local Amor mentiras y sangre (Love lies bleeding, 2024), segundo largometraje de Rose Glass. La cineasta británica debutó hace unos años con Saint Maud (2019), el delirante recuento de una joven monja de aspiraciones mesiánicas, que tiene el encargo de cuidar de una moribunda. Desafortunadamente, debido a la pandemia, la película pasó directo a las plataformas en vez de tener la corrida comercial que se esperaba.

En su nueva producción, Rose Glass nos cuenta el romance entre la introvertida empleada de un gimnasio y una fisicoculturista que va camino a una competencia en Las Vegas. Ambas son poseedoras de un pasado oscuro y sangriento, algo que inicialmente dificulta su relación, pero el principal obstáculo está representado por el jefe de la mafia local, que con su voz gutural y las largas tiras de pelo que cuelgan de los bordes de su calvicie, resulta verdaderamente intimidante.

El guion, creado en conjunto por Glass y Weronika Tofilska, es una reacción a lo que fue su primera película, más ensimismada y claustrofóbica. Mientras que en su debut la protagonista es una mujer contenida y solitaria, en esta ocasión nos muestra a una pareja de mujeres inadaptadas, sí, pero que desbordan amor y deseo a partes iguales.

También lee:

Taller intensivo para que aprendas cinematografía

De entrada parecería que Lou (Kristen Stewart), sería el personaje principal. Una joven con peinado de época, conocida como la lesbiana del pueblo, que recibe con hastío todas las quejas de los usuarios del gimnasio donde labora. Sin embargo, tras esa fachada insulsa, se esconde un pasado violento que se irá revelando conforme avanza el metraje. No obstante, la verdadera protagonista es Jackie (la actriz y experta en artes marciales Katy O’Brian), la joven que ha escapado de su hogar y que, no sin cierta inocencia campirana, buscar hacer fortuna en el mundo del fisicoculturismo.

Una mujer musculosa que pasa por una crisis emocional es el punto de partida de esta historia. Inicialmente es poco lo que se sabe de ella, solo que proviene de un entorno pueblerino y que acepta con estoicismo las situaciones que surgen a su paso. Y aunque evidentemente es una película sobre una relación amorosa, una segunda mirada sugiere el tema del cuerpo, particularmente del cuerpo femenino y su sexualidad.

La vestimenta de colores chillantes y los peinados ridículos (de antología el horrible mullet que luce Dave Franco), nos anuncian que estamos en la década de los ochenta, más adelante, con un noticiero anunciando la caída del Muro de Berlín, la cineasta nos precisa la fecha exacta. El lugar podría ser cualquier parte del medio oeste norteamericano, hasta que aparece la imagen de un cartel de Nuevo México. Aunque el porqué de la época no parece tan evidente, la elección del lugar puede deberse a la necesidad narrativa de un entorno agreste y polvoriento, en donde además circula una gran cantidad de armas.

Te puede interesar:

Ambulante: 12 días de cine documental en Michoacán

No es una película revolucionaria, ni mucho menos, pero Rose Glass cumple con su objetivo de mostrarnos una obra desbordante y entretenida, con dos protagonistas memorables que al encontrarse, potencian lo mejor y lo peor de sí mismas. Además cuenta con un registro sonoro sobresaliente, que envuelve y alude a la época sin ser demasiado evidente.

Resulta curioso el nombre con el que se distribuye en México, que no es precisamente una traducción literal del título en inglés. Love lies bleeding es uno de los temas más conocidos de la primera época de Elton John, aunque la directora no pensaba en la canción del pianista británico, sino en una planta con ese mismo nombre, que se caracteriza por producir una especie de pequeños racimos de color carmín. El nombre de la planta es tan rimbombante y melodramático, que se ajusta sin problemas a este romance eufórico, repleto de músculos y violencia, salpicado con imágenes oníricas, que pueden ser producto tanto del amor exacerbado como del abuso de esteroides.

Cartelera Retrospectiva cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.