Autor: Adrián González Camargo

Cineasta, guionista y escritor. Dirigió las películas “Enero”, “Andrea en una caja” y "El origen de las princesas". Escribió los poemarios "Clavicordio" y "Todavía es mañana". Ha publicado ensayo académico y literario, crónica y cuentos cortos. Es profesor del Tec de Monterrey.

Este texto forma parte de un intercambio de cartas entre el mexicano Adrián González Camargo y el argentino Roberto Jáuregui. En ellas leemos su locura por ese objeto redondo que al ser pateado pone de cabeza al mundo, sobre todo cada cuatro años. ¿Hasta dónde llegarán sus respectivas selecciones? Ya lo iremos sabiendo. Querido Roberto: Recuerdo una película argentina que me gustó mucho. El hombre de al lado, ¿la viste? Un arquitecto snob vive en una famosa casa construida por Le Courbusier. ¿Conoces esa casa, en La Plata? ¿Te queda de paso hacia Buenos Aires? No sé dónde estarás ahora,…

Read More

Con este texto inauguramos un intercambio de cartas entre el mexicano Adrián González Camargo y el argentino Roberto Jáuregui. En ellas leeremos su locura por ese objeto redondo que al ser pateado pone de cabeza al mundo, sobre todo cada cuatro años. ¿Hasta dónde llegarán sus respectivas selecciones? Ya lo iremos sabiendo. Querido Roberto: ¿Qué tal Mar del Plata? Espero con gusto tu llegada a Morelia, sobre todo porque vendrás con alfajores Jorgito. Hace una hora apenas terminó el partido de México contra Alemania. No saber qué hacer con la alegría es sinónimo de ejecutar el verbo «ser» en México.…

Read More

Para Salomón, Marco y Daniel In Memoriam Hace unos días me preguntó un alumno de un taller de guion sobre qué sería lo más conveniente para desarrollar una historia. Conversamos posibilidades y después de intentar persuadirlo de varias alternativas para hacer un producto asequible, antes que imposible, terminó venciéndome su tenacidad. Tenía una gran ilusión de hacer una película sorprendente, con mucho presupuesto y quería seguir amarrado a ella. Amarrado como el pie del personaje del director en 8 1/2 de Federico Fellini. Ilusión como la que acompaña a Iván en La infancia de Iván, la primera película de Andrei…

Read More

Solo alguien con un cubo de basura en lugar de corazón, puede tomar esas dos decisiones. Gianluigi Buffon Para Salvador y Francisco, compañeros de fe El primer día fue como ver por primera vez un tornado o un tsunami. Los ojos no pueden creer lo que van creciendo frente a uno. Eso era la Roma frente al Barcelona, eso terminaba siendo el Liverpool frente al Manchester City. Equipos que tenían las apuestas en contra, que hacen cosas imposibles en momentos imposibles. En el Corriere della Sera se dijo que no había sido un milagro, sino algo más. ¿Existe tal cosa? Si…

Read More

El hombre que mató a Don Quijote es más que una obsesión, es el sueño que Terry Gilliam construyó desde hace 18 años. En el camino, uno de sus actores murió y muchas  personas renunciaron al proyecto. En este 2018, por fin la veremos en pantallas. Para mis alumn@s, los que sí vieron la película. Es una práctica común, tanto que cada vez que la vuelvo a ver veo me parece que la he visto cien veces y me la sé de memoria. Tal vez sea así. Siempre que la reproduzco en clase vuelvo a descubrirla, reír y llorar. Me refiero…

Read More

Lorena me manda un mensaje. Dice que nos vemos en la Cineteca a las 10:30. La Cineteca o Filmoteca, pregunto. Cineteca, la que está en la calzada de San Diego. Agradezco que lo aclare, me hubiera dado mucha pereza viajar hasta el otro municipio para ir a la filmoteca, aunque sus butacas sean las más cómodas. Llego a la calzada. El tranvía me deja en la entrada del Centro Cultural de la UNAM, ese que inauguraron hace tantos años, cuando mi padre decía que había futuro y yo todavía no nacía. El mensaje de Lorena dice: ¿Es 2001, la película…

Read More