Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, octubre 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Nota escrita por un loco en la almohada de un psiquiátrico cualquiera
Letras

Nota escrita por un loco en la almohada de un psiquiátrico cualquiera

StaffBy Staff5 febrero, 2011Updated:19 febrero, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Darío Zalapa Solorio

A mi loquera le parece normal que quiera cortarme la lengua. A mí no. Estoy en un psiquiátrico, pero eso no es escusa para estar loco. Por mi parte, quiero cortarme la lengua: sacarla de tajo y medio-ahogarme con la sangre; no pretendo morir, sólo cortarla y ver cómo le haría para hablar.

A mi loquera le parece raro que insista en hablar por teléfono. A mí no. Si mi psicosis no me engaña, no tengo nadie a quién llamar. No entiendo esta-necesidad-mía por tener la bocina en mi oreja. Eso me hace considerar la idea de nunca salir de aquí y, más aún, el no saber cómo hablaría con una boca sin lengua.

Foto: Iván Sánchez

A mi loquera le asusta un poco que sea tan agresivo. A mí no. Bien puedo partirles la cara, la espalda y las rodillas a los demás internos, pero no lo hago: nunca pasa de unos-cuántos-golpes [por mi parte], unos gritos de miedo [por parte de los demás internos] y un castigo de dos días sin pastillas [por parte de mi loquera]; ella no sabe que puedo quejarme con una de esas personas que siempre contestan mis llamadas.

A mi loquera le aterra verme después de dos días sin pastillas. A mí no. Tampoco me aterran las lágrimas escurriendo de las paredes o los violines que se escuchan debajo de mi cama cuando no he tomado esas pastillas; en parte me siento acompañado e imagino violines nadando en un charco de lágrimas.

A mi loquera le da asco verme nadar en mis orines y chillando como si fuera un violín. A mí no. Yo entiendo, a pesar de mi locura, que cuando me vuelven a dar esas pastillas re-caigo en la realidad: las lágrimas son mis orines, el charco mi cama y los violines mi voz que está chillando. No es mi culpa. [Las de intendencia me odian porque tiene que lavar mi kit-de-sueño cada tres días].

A mi loquera le fascina cuando vuelvo a tener ganas de arrancarme la lengua. A mí no. Siempre que regresan esas ganas de cortármela es porque ya he tomado
esas pastillas.
Siempre que quiero hablar por teléfono es porque ya he tomado
esas pastillas.
Siempre que me dan ganas de partir caras, espaldas y rodillas es porque ya he tomado
esas pastillas.
Siempre que me quitan las pastillas es porque ya he tomado
esas pastillas.
Siempre que veo las lágrimas y escucho los violines es porque ya he tomado
esas pastillas.
Siempre que nado entre mis orines y chillo como violín es porque ya he tomado
esas pastillas.
Siempre que vuelvo a tomar esas pastillas es porque ya he tomado
esas pastillas.

Hoy es mi última noche en este cuarto. Según mi loquera, mañana me cambian a un lugar más cómodo, donde no habrá nadie más que yo. Puede que extrañe las peleas y las llamadas telefónicas. También me dijo que tendría que utilizar una de esas camisas que le aprietan los brazos a uno y que en mi nueva habitación no habría nada, sólo cuatro paredes acojinadas.

Si alguien lee esto, por favor no le diga nada a mi loquera. Me regañaría. Ella no sabe que robé este lapicero de su bata. Ella no sabe nada. Ahora dejaré de escribir, escucho el carrito con medicinas acercarse.

(Julio de 1985. Psiquiátrico, no sé qué ciud

…

[email protected]

Darío Zalapa Solorio
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.